![La cineasta Trisha Ziff aborda la violencia través de la figura de Enrique Metidines](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2017/06/el-hombre-que-vio-demasiado-cineteca-nacional-revista-feel.jpg)
CDMX, México.- A través del documental El hombre que vio demasiado, de la realizadora de origen británico Trisha Ziff, se ubica al trabajo del fotógrafo de nota roja Enrique Metinides en una sutil frontera que separa la crudeza que despoja la dignidad de las víctimas y a sus familiares, de la imagen brutal y poderosa que no busca la excitación por lo macabro u obsceno, sino que traduce instantes capturados en relatos.
En este filme ganador del Premio Ariel en las categorías de Mejor Largometraje Documental y Mejor Música Original, Ziff rinde un homenaje a la vida de uno de los fotoperiodistas claves del país como lo es Enrique Metidines, quien en la segunda mitad del siglo XX aportó a la nota roja una mirada sensible, lejos de ser un ejemplo de cómo la prensa mexicana se aproxima a los sucesos trágicos.
Fotógrafo autodidacta y con el tino preciso para comunicar de manera artística, Metinides queda lejos del abuso rampante que muestra la prensa sensacionalista en los momentos de tragedia colectiva, utilizando a las víctimas como material de comercio para ganar lectores, exacerbando el morbo en las primeras planas de los tabloides son una celebración de la violencia.