Líderes mundiales se oponen a prohibición nuclear de la ONU | Digitall Post : Digitall Post
Internacional

Líderes mundiales se oponen a prohibición nuclear de la ONU

Líderes mundiales se oponen a prohibición nuclear de la ONU

NACIONES UNIDAS, Estados Unidos.- Un tratado para prohibir las armas nucleares fue adoptado en la Organización de las Naciones Unidas, pero las potencias nucleares se opusieron a participar en el proceso, haciendo de él un texto mayormente simbólico, en un momento en el que Corea del Norte acelera su programa de armamento.

El tratado fue adoptado con 122 votos a favor, un voto en contra de Holanda, miembro de la OTAN, y una abstención.

Los partidarios del tratado ven en él una realización histórica, pero los estados nucleares lo consideran irrealista, estimando que no tendrá ningún impacto en la reducción del stock mundial actual de unas 15 mil cabezas nucleares.



El tratado, que prevé la prohibición total del desarrollo, el almacenamiento y la amenaza del uso de armas nucleares, se aplicará solo a los estados firmantes.

Estará abierto a ratificación a partir del 20 de septiembre y entrará en vigor tras su firma por 50 países.

TRATADO NUCLEAR «IGNORA REALIDADES»

Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia rechazaron el tratado de la ONU, asegurando que «claramente ignora las realidades del ambiente de seguridad internacional», como la amenaza que representa Corea del Norte.



Las tres potencias nucleares recordaron que habían boicoteado las negociaciones para este tratado y no tienen intenciones de unirse al mismo.

El tratado creará «incluso más divisiones en un momento en que el mundo necesita mantenerse unido ante crecientes amenazas, como la que representa Corea del Norte, no ofrece solución a la grave amenaza del programa nuclear norcoreano, ni afronta otros retos que hacen que el freno nuclear sea necesario», señalaron.

Ninguno de los nueve países que poseen armas nucleares (Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, China, Francia, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel) tomó parte en las negociaciones ni en la votación.

El tratado que aprobó la ONU prohíbe el desarrollo y almacenamiento de armas nucleares e incluso la amenaza de utilizarlas, y entrará en vigencia cuando 50 países lo hayan ratificado, lo cual podrán hacer a partir del 20 de septiembre.

Con información de AFP.