
Parece que pronto cambiaremos las limusinas naranjas por nuevos trenes del Metro que parecen sacados de Japón, pero, por increíble que parezca, son fabricados en México.
El primero de estos trenes entrará en funcionamiento en junio de 2018, en la Línea 1 del Metro, y posteriormente se entregarán dos por mes hasta completar los 10 en noviembre.
Todo pinta a que serán mucho mejores que los actuales, ya que los vagones se construyen con una estructura más robusta, a base de aluminio, para transportar a más de 2,000 usuarios, así como un sistema de absorción de energía y anti-trepamiento, para minimizar daños a usuarios en caso de impacto.
Pero la cosa se pone mejor, ya que estos trenes tendrán pantallas en todos los vagones y hasta un sistema de detección de incendio (ya vimos que los incendios en el Metro sí ocurren), además de pasillos de intercirculación entre carros y sistema de puertas eléctricas.
El 90% de la construcción de los trenes se lleva a cabo con mano de obra nacional, es decir, acá se hacen los revestimientos en paredes, techos, ventanas, pisos, asientos, pasamanos, entre otros elementos.
Por primera vez se fabrican cajas de aluminio para los trenes de @MetroCDMX en nuestro país, además, el 90% de la mano de obra es nacional #mm pic.twitter.com/E3Yc3I9Tnf
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 15 de diciembre de 2017
También te puede interesar:
Piden investigar gasto ilegal de Morena en CDMX
Casas dañadas por el sismo no pagarán agua ni predial