México brilla entre los 8 países con mejores controles zoosanitarios : Digitall Post
Nacional exportación frutas México verduras

México brilla entre los 8 países con mejores controles zoosanitarios

Redacción

Por: Redacción

hace 8 meses

México brilla entre los 8 países con mejores controles zoosanitarios

Imagen: Depositphotos.

  • Las verduras en México están libres de 1,000 plagas y enfermedades vegetales de las más de 1,200 identificadas.
  • Entre 2018 y 2023, la producción de alimentos en México creció de 285 a 298 millones de toneladas; se proyecta que superará los 300 millones para finales de 2024.
  • El cambio climático y el aumento del turismo y migración presentan nuevos desafíos sanitarios, lo que lleva a un llamado a coordinar esfuerzos internacionales para proteger los sistemas agropecuarios.

México figura entre los ocho países líderes en controles zoosanitarios gracias a sus esfuerzos para controlar plagas y enfermedades.

Durante el 2° Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que en los últimos seis años, México se ha consolidado como un importante productor y exportador de alimentos sanos y seguros.

Entre 2018 y 2023, la producción de alimentos creció de 285 a 298 millones de toneladas y se proyecta que superará los 300 millones para finales de 2024. Esta mejora es posible porque México está libre de 1,200 plagas y enfermedades vegetales conocidas.



¿Qué podría incrementar el riesgo sanitario?

Villalobos Arámbula advirtió que la globalización y el aumento del turismo y la migración incrementan los riesgos sanitarios.

Por ello, enfatizó la necesidad de que las agencias sanitarias internacionales se desarrollen y sobrepasen estos desafíos para cumplir con las expectativas.

En México, cada año ingresan más de 40 millones de viajeros internacionales y más de 800 mil migrantes, quienes pueden traer alimentos que contienen plagas y enfermedades, poniendo en riesgo la agricultura y ganadería del país.

Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), subrayó que la agricultura debe adaptarse a avances científicos, tecnológicos y de información para enfrentar plagas y enfermedades.



Además, Gallardo señaló que el cambio climático ha generado enfermedades más agresivas y mayores costos para los productores, lo que añade incertidumbre al mercado internacional.

Nuevos retos para el continenente americano

Lina Pohl Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, animó a coordinar esfuerzos entre Estados Unidos y América Latina para enfrentar los riesgos del cambio climático en los sistemas agropecuarios.

Mario Puente Raya, vicepresidente de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria del CNA, destacó que el Congreso ofrece una plataforma para presentar y discutir acciones del sector privado, el gobierno, organismos internacionales y la academia para fortalecer la protección del campo mexicano.

Durante el evento se abordaron los principales desafíos para la producción de alimentos y las estrategias para mitigar el impacto del cambio climático, con el objetivo de mantener el estatus internacional de México en materia zoosanitaria.

Con información de NotiPress.

Conoce más historias en Digitallpost y Coolture.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.