Acuerdo final de paz en Colombia es inminente: FARC | Digitall Post : Digitall Post
Internacional colombia farc guerra internacional paz

Acuerdo final de paz en Colombia es inminente: FARC

Acuerdo final de paz en Colombia es inminente: FARC
Bogotá.- Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aseguraron hoy que el “proceso de paz va por buen camino”, y la firma del acuerdo final es inminente, además prometieron jurar “nunca más a la guerra”.

El acuerdo final será firmado por las partes como Acuerdo Especial. Esta figura, prevista en las Convenciones de Ginebra de 1949, convertirá lo acordado en norma de obligatorio cumplimiento conforme al derecho internacional, explicaron.

Pero, además el acuerdo será incorporado “al Bloque de Constitucionalidad, debiendo ser respetado cada vez que se apruebe una ley de desarrollo del mismo”, indicaron las FARC en un comunicado publicado en su página en internet.



La legitimidad del Acuerdo Especial será reforzada mediante una “declaración unilateral del Estado colombiano, en la que se solicitará también la incorporación de su texto a una Resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, agregó.

Una vez aprobado el Acuerdo Final, “el Congreso de la República decidirá si lo hace suyo, y si así fuera a través de procedimiento legal definido, lo incorporará al orden jurídico colombiano, lo cual interpreta fielmente el mandato constitucional que señala que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento”, añadió.

Este acuerdo, que incluye la Jurisdicción Especial para la Paz, hará parte “íntegramente de la Constitución Política colombiana mediante un artículo transitorio que contendrá toda la literalidad de lo acordado por las partes en la Mesa de Conversaciones”.

El acuerdo sobre seguridad jurídica, firmado por las partes este jueves en La Habana, “se inscribe en el respeto a los principios y mandatos plasmados en la Carta de la Organización de Naciones Unidas, en el Derecho de los Derechos Humanos, en el Derecho Internacional Humanitario y el Estatuto de Roma”, explicaron.



Las FARC expusieron que estos mecanismos de seguridad jurídica “son imprescindibles para garantizar que la implementación de los acuerdos alcanzados sobre derechos humanos de los colombianos -tanto civiles y políticos, como económicos y sociales- sea respetada por los sucesivos gobiernos”.

“Y es este quizá uno de los mejores homenajes a las víctimas del conflicto, que de esta forma seguirán situadas en el centro del proceso de paz”, subrayó el grupo insurgente.

Indicaron que se acogerán a “esa institución de valor universal para señalarle al mundo entero que vinimos a La Habana a adquirir el compromiso de una paz para siempre en los términos que mande el Acuerdo Final próximo a suscribirse, y a expresar el juramento del Nunca Más (…) El Estado colombiano habrá de hacer lo propio”.

Respecto a lo que “nos ha correspondido y corresponde, lo hemos hecho expresando nuestra voluntad de manera libre y sincera”, afirmaron las FARC

“Nos ha acompañado y nos sigue y seguirá acompañando la buena fe como principio, con la certeza para nosotros que como dice el Tratado sobre los Tratados de Viena de (…) ‘lo acordado es para cumplirse’”, reiteraron.

“Si entre los combatientes, entre los que arriesgamos la vida en los campos de combate, hay importantes consensos en torno al cese al fuego y las hostilidades, es porque el acuerdo es inminente”, enfatizó el grupo rebelde.

Si la dejación de las armas, “con compromisos recíprocos para las partes, se ha entendido como su no utilización en política, es porque estamos cerca de un histórico pacto de humanidad y amor por la patria”, señalaron.

“Si el acuerdo sobre garantías de seguridad y paramilitarismo está a punto de ver la luz, es porque efectivamente estamos cerca del Acuerdo Final”, enfatizaron.

“A quienes se resisten a la paz les extendemos nuestra mano y los invitamos a que sin menoscabo de su dignidad asuman con nosotros protagonismo en la construcción del futuro de paz para Colombia”, agregó la comandancia de las FARC.

Los colombianos “debemos alistarnos para entrar en una nueva era de reconciliación, de libre debate de las ideas y de transformaciones sociales; debemos por tanto iniciar desde ya los preparativos de la gran fiesta nacional por la paz”.

“La paz será la victoria de Colombia entera”, subrayó el grupo rebelde.

El gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos y las rebeldes FARC lleva a cabo negociaciones de paz desde noviembre de 2012 en La Habana, Cuba, las cuales están punto de culminar, según lo anunciado por las partes.

aegm.

Notimex