Acuerdos de paz en Colombia requieren de amplia divulgación | Digitall Post : Digitall Post
Internacional acuerdos autoridades colombia cuba farc fuerzas guerrilla paz personas poblacion rebeldes

Acuerdos de paz en Colombia requieren de amplia divulgación

Acuerdos de paz en Colombia requieren de amplia divulgación

BOGOTÁ.- La población desconoce los detalles de los acuerdos de paz que negocian el gobierno colombiano y las guerrillas de las FARC, un hecho que debe ser replanteado para hacer una amplia divulgación de lo pactado, aseguró hoy el diario local El Tiempo. Resaltó la decisión de la Corte Constitucional, que este lunes 18 de julio avaló la convocatoria de un plebiscito como mecanismo de refrendación del Acuerdo Final de Paz que están próximos a firmar el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El plebiscito, cuya fecha de realización será definida una vez suscritos los acuerdos de paz, va a permitir saber “si el resultado de cuatro años de diálogos entre las FARC y los negociadores del gobierno tiene o no el aval de los colombianos”, indicó el periódico en su editorial. “Tal interrogante, hasta hoy, sigue abierto. Y hay que añadir que por razones relativas a la metodología escogida por las partes, marcada por el hermetismo, en especial en relación con lo que se refiere a la letra menuda de lo ya firmado”, señaló. Subrayó que “un porcentaje muy alto de colombianos todavía no tienen claro qué es lo que ha pasado en la isla (en referencia a Cuba, sede de las negociaciones) y cómo lo que de allá salga repercutirá en sus vidas”.

El diario El Tiempo, por lo tanto, recomendó que “el siguiente escalón en el camino hacia la paz tiene que ver, pues, con una efectiva divulgación de los acuerdos, que estos le lleguen a la mayor cantidad de colombianos posible”. Agregó que “se trata de que los ciudadanos, en su autonomía, tomen una decisión informada, basada más en el análisis que en la manipulación tanto de temores como de anhelos”.



NOTIMEX/JRGA