![El primer tren no tripulado de Rusia resultó un éxito durante la fase de pruebas](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/tren-no-tripulado-rusia_siemens-instagram_28082019.jpg)
Imagen: Instagram
- Rusia logró terminar con éxito las pruebas de su primer tren no tripulado.
- Las pruebas con pasajeros iniciarán a finales de este año.
El primer tren no tripulado de la empresa Ferrocarriles Rusos (RZhD) tuvo éxito durante la fase de pruebas en Rusia.
A través de sus redes sociales, la empresa mostró imágenes de la prueba realizada con el tren Lástochka 113, el primer tren no tripulado.
El objetivo de esta innovación es mejorar el transporte de pasajeros en las grandes ciudades de Rusia.
El tren, Lástochka 113, fue diseñado por ingenieros rusos y fabricado en su totalidad en ese país.
Durante la fase de pruebas, el tren eléctrico superó las expectativas en el marco de una exhibición de maquinaria y tecnología ferroviaria.
https://www.instagram.com/p/Bxjhby-DAhK/?utm_source=ig_web_copy_link
Una de las pruebas que debió realizar Lástochka 113 fue el frenado automático a unos cuantos metros de un maniquí colocado en la vía.
Ello para verificar el sistema de seguridad del tren en situaciones de emergencia.
Además de eso, el tren eléctrico cuenta con tecnología innovadora y tiene un sistema de visión automatizado.
Esto permitirá, a través de una cámara, identificar objetos hasta a 1.5 kilómetros de distancia.
Asimismo cuenta con una cámara térmica que se podrá usar en condiciones de clima severo y cuenta con dispositivos láser que identifican objetos a 200 mts. de distancia.
También te puede interesar: Israel, el primer país con vuelos sin piloto humano
«RZhD se esfuerza por introducir tecnología de conducción no tripulada principalmente porque proporcionará un mayor nivel de seguridad y confiabilidad del transporte, especialmente para los pasajeros», indicó la compañía.
Se prevé que el nuevo tren sea probado con pasajeros a finales de este año.
Sin duda alguna esto sentará un precedente para la innovación en transporte público de todo el mundo.