
MOGADISCIO.- El grupo islamista somalí Al Shaba intensificó en las últimas 24 horas sus ataques en Somalia y la vecina Kenia, causando la muerte de al menos 15 personas y una docena de heridos, denunciaron hoy fuentes oficiales en ambos países. El grupo islamista, que lucha para erradicar al gobierno somalí, atentó este martes contra una base militar de Unión Africana (UA) en el centro de Somalía y una casa de huéspedes en el noreste de Kenia, tras asesinar a tiros a un oficial de la Inteligencia somalí en Mogadiscio.
“Un terrorista suicida ha conducido un vehículo cargado con explosivos hacia una base militar de la Unión Africana (UA) en Beledweyne occidental (centro)”, informó Abdullah Ibrahim, un funcionario de seguridad local, sin precisar si hubo víctimas. El funcionario destacó que el atentado fue reivindicado por el grupo armado Al Shabab y estuvo dirigido contra el Ejército de Djibouti, que apoya la ofensiva militar lanzada en 2014 por las fuerzas de la UA y el ejército somalí contra el grupo islamista. El ataque suicida se registró esta mañana luego de que militantes de Al Shabaab asesinaron la víspera a tiros a un oficial de la Inteligencia somalí, cuando caminaba hacia la Mezquita de Mogadiscio, según reporte de la televisión árabe Al Yazira. Horas después, el grupo perpetró un atentado terrorista contra una casas de huéspedes en la norteña ciudad keniana de Mandera, cerca de la frontera con Somalia, provocando la muerte de al menos 15 personas, mientras que unas 10 resultaron heridas.
Autoridades kenianas indicaron que los atacantes utilizaron explosivos para entrar y destruir una casa de huéspedes en Mandera, que ha sido blanco de otros atentados similares de Al Shabab en el pasado, según un reporte de la edición electrónica del diario The Standard. Las víctimas eran en su mayoría estudiantes de la Universidad de Madera, parte de un grupo de teatro, aunque no se sabe con exactitud cuántas personas se encontraban dentro del inmueble al momento del atentado. «No sabemos cuántas personas siguen atrapadas allí entre los escombros pero continúan los esfuerzos para llegar a ellos», dijo un oficial de la Policía al periódico keniano. En 2014, combatientes de Al Shabaab secuestraron un autobús repleto de pasajeros y asesinaron a 28 personas, la mayoría cristianas, aunque también aniquilaron a musulmanes que se negaron a descender del vehículo.
Al Shabab (Los Jóvenes, en árabe) es reconocido internacionalmente por los ataques que ha perpetrado fuera de Somalia, incluido el registrado en abril pasado (2015) contra una universidad en la ciudad keniana de Garissa, donde sus combatientes masacraron a al menos 148 personas. El ataque en la Universidad de Garissa fue considerado el más mortífero cometido por el grupo islamista desde el asedio de septiembre de 2013 contra un lujoso centro comercial de Nairobi, que dejó 67 muertos y cientos de heridos. Además Al Shabab es reconocido por el atentado contra un bar durante la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, que el grupo realizó en Uganda, cobrando la vida de al menos 76 personas, que se habían congregado para disfrutar del partido entre Holanda y España.
Notimex/JRGA