Futuro presidente filipino buscará conversaciones de paz con rebeldes | Digitall Post : Digitall Post
Internacional candidato elecciones filipinas guerrilla pais rodrigo duterte

Futuro presidente filipino buscará conversaciones de paz con rebeldes

Futuro presidente filipino buscará conversaciones de paz con rebeldes

MANILA.- El futuro presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, afirmó hoy que una de sus primeras labores, una vez que asuma de manera oficial su cargo a fines del mes próximo, será buscar conversaciones de paz con los rebeldes y jefes de la guerrilla.

“Buscaremos comenzar de inmediato las conversaciones con los rebeldes comunistas y los jefes de la guerrilla”, afirmó Duterte, quien fue declarado el viernes pasado por el Comité Electoral como presidente electo de Filipinas, tras concluir el conteo oficial de los votos de las elecciones del pasado 9 de mayo. El exalcalde de la sureña ciudad de Davao recibió 16 millones 600 mil votos, casi el 39.0 por ciento de la votación, superando a su rival más cercano, el antiguo secretario del Interior, Mar Roxas, quien obtuvo casi 10 millones de votos. En una conferencia de prensa en su natal ciudad de Davao, el presidente entrante también ofreció garantías para Sison, fundador de la insurgencia que huyó al exilio europeo hace casi 30 años, según un reporte de la edición electrónica del diario Inquirer.

rodrigo duterte,platicas,guerrilla

crédito gettyimages

De acuerdo con el rotativo, Duterte apuesta por su estrecha amistad con Sisón, su antiguo profesor de la Universidad, para dar una rápida solución política a una rebelión que ha causado la muerte de unas 30 mil personas, según cifras oficiales. «Voy a darle (a Sisón) un pase, un salvoconducto», indicó el futuro presidente de Filipinas, quien será proclamado mañana lunes de manera oficial en su cargo por el Congreso de Filipinas. “Rody”, como lo llaman sus seguidores en Filipinas, dijo que Benito Tiamzon y su esposa Wilma Tiamzon, presuntos líderes del Partido Comunista de Filipinas, quienes están detenidos, y su ala armada el Nuevo Ejército del Pueblo, también están contemplados en las pláticas. El actual presidente Benigno Aquino revivió en 2010 las conversaciones de paz poco después de asumir su cargo, sin embargo el caso fue archivado en 2013, acusando a los rebeldes de falta de sinceridad para lograr una solución política. Los rebeldes exigieron la liberación de decenas de sus camaradas encarcelados que describieron como «presos políticos», pero el gobierno de Aquino rechazó la petición y canceló de manera definitiva las conversaciones de paz.



Duterte, quien conoció a un emisario rebelde en días pasados en la ciudad de Davao, reveló que también enviaría a dos miembros de su gabinete a Noruega para reuniones preparatorias con los líderes rebeldes exiliados. «He encargado que vayan a Oslo… ir allí para el marco y la agenda (que vamos) a hablar», destacó el mandatario electo, tras recordar que Noruega había actuado como mediador en las fallidas conversaciones de paz entre el gobierno de Aquino y los rebeldes. Destacó que va a liberar todos los presos políticos, tal y cómo han exigido los rebeldes, antes de ofrecer un alto el fuego, y les prometió, incluso, cuatro cargos en su futuro gabinete. Duterte, conocido como el Donald Trump filipino, ha provocado controversia por sus políticas de gobierno, como la horca para quienes cometan delitos como el tráfico de drogas, asesinato, secuestro y robo con violencia. Además el presidente electo de Filipinas tiene previsto ordenar a las fuerzas de seguridad instaurar la orden de “disparar a matar” a todos los vendedores de drogas y otros delincuentes, que sean buscadas por las fuerzas del orden y se resistan a su captura.

Notimex/JRGA