Gobierno de Yemen y rebeldes reanudan negociaciones de paz | Digitall Post : Digitall Post
Internacional cese combates gobierno hostilidades negociaciones paz rebeldes yemen

Gobierno de Yemen y rebeldes reanudan negociaciones de paz

Gobierno de Yemen y rebeldes reanudan negociaciones de paz

KUWAIT.- Los diálogos de paz para Yemen se reanudaron hoy aquí, después de tres días de suspensión por la decisión de la delegación del gobierno de retirarse de la negociación en protesta al incumplimiento del cese al fuego por parte de los rebeldes.

digitallpost-yemen23
La sesión de trabajo cara a cara entre los representantes del gobierno del presidente de Yemen Abd Rabbah Mansur Hadi y rebeldes del movimiento Houthi, se centraron en el marco propuesto por las Naciones Unidas (ONU) para poner fin a más de una año de conflicto. Los rebeldes Houthi, apoyados por tropas leales al expresidente Ali Abdullah Saled y conocidos de manera oficial en Yemen como Movimiento Ansar Allah (Ansarola «Los partidarios de Dios») mantienen desde septiembre de 2014 una lucha armada por el control del norte de Yemen. La agencia estatal de noticias KUNA de Kuwait informó que en las conversaciones de este miércoles las partes examinaron cómo implementar la seguridad, política, asuntos humanitarios y económicos en Yemen, una vez que se alcance el acuerdo de paz.

digitallpost-yemen22
Las conversaciones se reanudaron gracias al esfuerzos del vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Kuwait, jeque Sabah Al-Khaled Al-Hamad Al-Sabah y el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) Abdulatif Al-Zayani, de los últimos dos días. El enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Cheikh Ahmed anunció el domingo pasado que la delegación del gobierno yemenita había suspendido su participación en las conversaciones, a raíz del ataque contra un campamento militar en la occidental provincia de Omran. «Hemos decidido suspender las conversaciones directas con los rebeldes en protesta por violaciones del cese al fuego», afirmó un funcionario del gobierno yemenita presente en las conversaciones de Kuwait para poner fin al conflicto armado en Yemen, iniciadas el 21 abril pasado. El sábado pasado, el enviado Ahmed expresó su beneplácito por el avance de las conversaciones, que aseguró, fueron «productivas», ya que se tocaron temas clave sobre la visión integral del país, especialmente de seguridad y asuntos políticos, como el retiro de las tropas y el desarme.



Las partes también expresaron su compromiso de acatar la resolución 2216 del Consejo de Seguridad, las decisiones internacionales, la iniciativa del Golfo Pérsico y el resultado de la Conferencia de diálogo nacional de Yemen, destacó el diplomático de la ONU. La República de Yemen ha permanecido sumida en el caos desde hace más de año y medio, cuando tropas rebeldes tomaron el control de la sede del gobierno, el aeropuerto, escuelas y varios edificios públicos de Saná, obligando al presidente Abd Rabbah Mansur Hadi a huir. Según estimaciones de las Naciones Unidas (ONU), al menos 32 mil 200 personas han muerto en Yemen desde que comenzó el conflicto armado, más de siete mil de ellos civiles, mientras que al menos 21 millones más necesitan ayuda humanitaria urgente.

NOTIMEX/JRGA