
Imagen: AFP
- El mandatario está en un nosocomio de Brasilia.
- Estará bajo observación entre 24 y 48 horas.
- Desde hace semanas presenta este padecimiento.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está hospitalizado debido a hipo persistente, de acuerdo con el Palácio do Planalto, sede del Ejecutivo.
«El presidente de la República, Jair Bolsonaro, bajo la dirección de su equipo médico, fue ingresado en el Hospital de las Fuerzas Armadas (HFA), en Brasilia, para realizarse pruebas para investigar la causa del hipo», expone en el comunicado, que fue retomado por GloboNews.
En el texto refiere que estará bajo observación entre 24 y 48 horas, con el fin de corroborar la evolución de su estado de salud.
Bolsonaro, de 66 años, presenta un hipo persistente desde la semana pasada, después de someterse a una cirugía de implante dental.
«Tengo hipo desde hace 5 días. Me hice una cirugía para implante dental el sábado. Ya ocurrió conmigo antes, tal vez debido al remedio que estoy tomando, estoy con hipo 24 horas por día», afirmó.
El mandatario brasileño volvió a quejarse el martes por la noche de las contracciones involuntarias del diafragma ante seguidores en la entrada del Palacio de Alvorada, su residencia oficial en Brasilia.
«Gente, estoy sin voz. Si empiezo a hablar mucho, vuelve la crisis de hipo… ya volvió», afirmó, con aspecto cansado, ante el grupo que lo esperaba para tomarse fotos y manifestarle apoyo.
Desde que asumió la Presidencia, en 2019, Bolsonaro fue sometido a varias cirugías abdominales para corregir secuelas de la puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral, en septiembre de 2018.
En 2020 tuvo Covid-19 con síntomas leves y no requirió hospitalización para recuperarse.
¿Por qué debe atenderse el hipo persistente?
El hipo es un movimiento involuntario del diafragma, el músculo ubicado debajo de nuestros pulmones; es vital para que podamos respirar.
Además de ser molesto y hasta cansado, este padecimiento puede ser síntoma de otras enfermedades o trastornos relacionados con el sistema nervioso o el aparato digestivo.
Es importante acudir al médico si es hipo dura más de 48 horas, debido a que puede afectar nuestra alimentación, sueño, habla y respiración.
De acuerdo con Mayo Clinic, los hombres son más propensos a padecerlo.
«Otros factores que pueden aumentar el riesgo de hipo son: 1) Problemas mentales o emocionales. Se han asociado algunos casos de hipo breve y prolongado con la ansiedad, el estrés y la emoción. 2) Cirugía. Algunas personas tienen hipo luego de recibir anestesia general o de procedimientos que involucran órganos abdominales», detalla en su sitio web.
Conoce más historias en Digitallpost y Coolture.
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.