Miles de iraquíes exigen reformas políticas | Digitall Post : Digitall Post
Internacional alarmas combates estado islamico gobierno irak manifestaciones pais policias seguridad terrorismo

Miles de iraquíes exigen reformas políticas

Miles de iraquíes exigen reformas políticas

BAGDAD.- Miles de iraquíes se manifestaron hoy en el centro de Bagdad, capital de Irak, a favor de reformas políticas y en contra del sectarismo y la corrupción en el país, pese a que la concentración pública había sido prohibida por las autoridades.

La masiva protesta, convocada por el influyente clérigo chiita Muqtada al-Sadr, se desarrolló este viernes en la céntrica Plaza Tahrir, desafiando la prohibición de las fuerzas de seguridad que advirtieron no estaba autorizada y sería tratada como una amenaza terrorista. Al-Sadr, cuya milicia armada luchó contra la invasión de Estados Unidos después de que el entonces presidente iraquí Saddam Hussein fue derrocado en 2003, ha convocado varias protestas en los últimos meses para exigir reformas políticas y económicas. El reconocido clérigo pide en particular la formación de un gobierno tecnócrata que ponga fin a lo que llama un sistema de reparto de poder entre facciones sectarias y políticas corruptas. Un nuevo gabinete, que incluía a políticos tecnócratas, fue formado en febrero pasado por el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, sin embargo enfrentó la oposición de fuerzas políticas por el control de los ministerios que manejan los recursos del Estado.

Algunos de los nominados por Abadi fueron aprobados en abril siguiente, pero más tarde en un duro golpe para el primer ministro, un tribunal desechó los nombres en sesión parlamentaria, de acuerdo con reportes de la cadena árabe de noticias Al Yazira. Ante tal “vacío”, anoche Al-Sadr convocó a la protesta de este viernes pero las fuerzas del orden dijeron que no había sido autorizada y pidieron a los seguidores del religioso evitar participar en cualquier tipo de demostración. El gobierno iraquí ha dicho que las manifestaciones distraen la atención de las autoridades que deben concentrarse en la ofensiva militar contra los combatientes del grupo radical Estado Islámico (EI), que ha ocupado amplias zonas del país y debe ser expulsado.



NOTIMEX/JRGA