La tormenta tropical Nate avanzaba este viernes por la costa del Caribe de Honduras rumbo a México y Estados Unidos, tras devastar los países centroamericanos, donde dejó 22 muertos, y que podrían sufrir más inundaciones y deslaves.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Nate debe entrar al Golfo de México el fin de semana y podría tomar fuerza de huracán y arremeter contra el sur de Estados Unidos.
El ciclón aumentó su velocidad de desplazamiento a 22 km por hora, lo que ha propiciado la disminución de lluvias en la región.
Costa Rica, Nicaragua y Honduras, los países más golpeados por Nate, comenzaban a hacer el recuento de los daños, en momentos en que las lluvias parecían dar una tregua.
La tormenta dejó 11 muertos en Nicaragua, ocho en Costa Rica y tres en Honduras, además de numerosos desaparecidos, según los cuerpos de socorro.
Entre tanto, comunidades continúan aisladas por la destrucción de puentes, inundación de carreteras, ríos desbordados y deslaves que arrasaron casas y caminos, mientras la saturación de agua en los suelos amenaza con nuevos derrumbes.
Con información de AFP.