(video) Estado Islámico reivindica atentado en Niza | Digitall Post : Digitall Post
Internacional atentado-terrorista atropellamiento estado islamico mohamed-lahouaiej-bouhlel niza radicalizacion

(video) Estado Islámico reivindica atentado en Niza

(video) Estado Islámico reivindica atentado en Niza

NIZA, FRANCIA.- Este sábado, el Estado Islámico, se revindicó la autoría del atentado terrorista en Niza, el cual dejó un saldo de 84 muertos y decenas de heridos cuando Mohamed Lahouaiej Bouhlel embistió con un camión a una multitud.

Por otro lado,la policía detuvo a otras tres personas en conexión con el atentado.



«La persona que llevó a cabo la operación en Niza, Francia, atropellando a personas era uno de los soldados del grupo Estado Islámico», dijo la agencia de noticias Amaq, que apoya al grupo militante, a través de su cuenta en Telegram.

Llevó a cabo la operación en respuesta a los llamados a atacar a ciudadanos de los estados que integran la coalición que combate al grupo Estado Islámico», dijo el comunicado.

Las autoridades francesas y los medios aún tienen que facilitar evidencias de que el autor del atentado, Mohamed Lahouaiej Bouhlel, se hubiera radicalizado. El Ministerio del Interior dijo que estaba comprobando la reivindicación.

Bouhlel, un ciudadano tunecino de 31 años que vivía en la zona, empotró un camión a gran velocidad contra una multitud que celebraba el Día de la Bastilla el jueves por la noche. Las autoridades están trabajando para averiguar cuáles eran sus motivos. La inteligencia francesa no lo estaba investigando por radicalización.

Las detenciones, que se suman a otras dos incluida la esposa del atacante, son de su «entorno próximo», dijeron fuentes policiales y se realizaron en dos áreas distintas de Niza. Un periodista de Reuters vio a unos 40 policías de élite registrar un pequeño apartamento cerca de la estación central, donde un individuo fue arrestado.



El ataque sumió de nuevo a Francia en el duelo y el temor ocho meses después de que hombres armados mataron a 130 personas en París.

El camión zigzagueó a lo largo de la Promenade des Anglais durante dos kilómetros atropellando a la multitud, concentrada para presenciar un castillo de fuegos artificiales que ponía el broche final a la fiesta nacional de Francia. Finalmente se detuvo cuando la policía mató a disparos al conductor.

Se trata del tercer ataque de este tipo en Francia desde el inicio de 2015. El país declaró el estado de emergencia desde el atentado de noviembre en París y lo va a ampliar tres meses más.

jcrh



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.