MÉXICO.- Las carreteras del país están listas para el periodo vacacional de verano de este año, en el que se espera la circulación de 1.5 millones de vehículos por día, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe). Se espera que los tramos más transitados sean lo que conducen a destinos de playa, así como las salidas de la Ciudad de México, la zona de Tijuana, Veracruz y Chiapas, principalmente.
Para aquellos que vayan a aprovechar este lapso de descanso, como es de esperarse, llegan diversos gastos como comidas, hospedaje, transporte y por supuesto, el pago de las casetas. De esta forma y de acuerdo a una encuesta llevada a cabo por Sectur, los gastos más pesados para los vacacionistas son el transporte redondo con un 78.8% y los alimentos con un 78.5%.
El transporte más utilizado para viajar es el automóvil con un 41.3%, seguido por el autobus con 39.8%. Esto significa que 8 de cada 10 personas utilizan alguno de estos medios para irse de vacaciones. Aunado al hospedaje, alimentos y recorridos turísticos, los mexicanos tendrán que sacar de su bolsillo alrededor de 6 mil 281 pesos.
Con esto en mente, la agencia de autos Carmatch MX, señala cuáles son las carreteras cuyas cuotas son las más caras del país:
1.- Autopista México- La Marquesa
Cada kilómetro de esta autopista tiene un costo aproximado de $3.3 pesos, sin embargo, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Trasporte (SCT) el costo promedio por kilómetro debería ser de alrededor de $1.46 pesos. Así que por esos 21 kilómetros se gastaría $72 pesos.
2.- Guadalajara – Tepic
El gasto aproximado en esta carretera es de $1.98 pesos por kilómetro, por lo que el vacacionista desembolsará más de $360 pesos para llegar a su destino.
3.- Atlacomulco-Texmelucan
Por 391 pesos los viajeros podrán recorrer los $219 kilómetros que tiene la autopista.
4.- Libramiento Norte de la Ciudad de México (ARCO Norte)
Esta Autopista pasa por los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y la Ciudad de México, por lo que se ahorrarán cuatro horas de recorrido, pero eso tiene un costo de $396 pesos.
5.- Durango- Mazatlán
Esta obra de ingeniería fue finalizada en el 2013 y cuenta con $230 kilómetros y cuatro casetas de cobro. Para poder recorrerla se gasta un aproximado de $506 pesos, sin embargo, se puede disfrutar tanto de los paisajes que ofrece la autopista como del puente atirantado más grande del mundo: el Puente Baluarte, que ya cuenta con un Récord Guinness.
Carmatch es la primera agencia online de autos semi nuevos en México. Forma parte de Rocket Internet, incubadora alemana de start-ups con 10 años de experiencia lanzando negocios de internet a nivel mundial, con presencia en más de 110 países.
jcrh