9 millones de mexicanos aceptaron vender su voto según encuesta : Digitall Post
Elecciones y Debates compra-de-votos debate elecciones Todos por México voto

9 millones de mexicanos aceptaron vender su voto según encuesta

9 millones de mexicanos aceptaron vender su voto según encuesta

 

  • La coalición Todos por México, conformada por los partidos PRI, Nueva Alianza y PVEM, fue la que encabezó la lista con más ofertas para la venta de votos

 

Cerca de nueve millones de mexicanos aceptaron vender su voto a algún partido político, reveló la encuesta Democracia sin pobreza 2018, lo que significa que uno de cada 10 mexicanos se vio seducido por algún partido político que ofreció algún soborno a cambio del voto.



De acuerdo con información publicada en Forbes México, el sondeo mostró que hubo un sector importante de la población que vendió su voto a cambio de dinero, regalos, favores o servicios durante esta jornada electoral, la cual concluirá este próximo domingo 1 de julio.

Aunque reveló que la mayoría de los votantes consultados no fue seducida por la corrupción. Según el estudio, 15 millones de mexicanos (17.3 % de los encuestados) rechazó dinero, regalos, favores, servicios y hasta empleos ofrecidos por algún partido político.

La encuesta elaborada por la firma Data PM, patrocinada por la organización Acción Ciudadana contra la pobreza, señaló que los 9 millones de ciudadanos que aceptaron vender su voto, representan el 10.2% de la población.

 



“Los partidos ofrecieron, en promedio, 500 pesos en la calle, y 15 millones los rechazaron”, comentó Alberto Serdán, coordinador de la organización en conferencia de prensa.

Durante esta investigación se supo que las ofertas de los partidos se le hicieron a 29.9 millones de votantes elegibles, un equivalente al 33.5% de los encuestados.

Asimismo, la encuesta reveló que la coalición Todos Por México (PRI, Panal y Partido Verde) fue la que ofreció más sobornos, pues de los 9 millones, esta intentó comprar el voto de 5.3 millones de votantes elegibles.

La encuesta representativa de la lista nominal (89.1 millones) consultó a 1,253 ciudadanos mayores de 18 años cara a cara en los 32 estados del país. El levantamiento ocurrió del 6 al 26 de junio de 2018.

 

 

INFORMACIÓN: Redacción    IMAGEN: Wikipedia (Imagen ilustrativa)

 

También te puede interesar:
María Rojo denuncia supuesta compra de votos con programas sociales
Así funciona la compra de votos del PRI dice el ex titular de la Fepade