Abdominoplastia, el sueño del vientre plano | Digitall Post : Digitall Post
Nacional abdominoplastia mujeres-mexicanas vientre-plano

Abdominoplastia, el sueño del vientre plano

Abdominoplastia, el sueño del vientre plano

El famoso “vientre plano” es el sueño de la mayoría de las mujeres, pero debido a los cambios de se experimentan a lo largo de la vida como embarazos, subidas de peso, etc, la piel va perdiendo la firmeza y tonificación, ocasionando que ni el ejercicio ni los tratamientos adelgazantes funcionen.

Pero antes de que te eches a llorar te tenemos una solución la abdominoplastia, una cirugía plástica abdominal que devolve a esta zona la firmeza perdida debido a las malformaciones.

Es importante que el tipo de cirugía depende del problema que se tenga como exceso de grasa, cutáneo, etc, así como la valoración del médico. Ojo, antes de que cantes victoria te decimos algunos detalles de la operación más recurrida por las famosas.



Dura aproximadamente dos horas y se inicia con la extracción del exceso de grasa situado en el bajo vientre (liposucción). A continuación, se procede a tensar la pared abdominal reduciendo la distancia entre los músculos de la pared abdominal que se han separado debido al embarazo, los cambios de peso, etc. Esta corrección espacial de los músculos es lo que permite tensar de nuevo el vientre.

La cicatriz de una abdominoplastia se localiza en la zona del pubis y es más o menos larga en función de la longitud de la incisión que la operación haya exigido. Para realizar este tipo de intervenciones suele aplicarse anestesia general y el paciente debe permanecer ingresado uno o dos días.

Igual que cualquier otro tipo de intervención quirúrgica, la abdominoplastia es una operación que conlleva unos riesgos: flebitis, infecciones, riesgos relacionados con la anestesia, etc.

Tras la operación, hay que llevar un seguimiento regular. Normalmente, la primera visita tras la intervención tiene lugar a los quince días y uno o dos meses después para garantizar que la cicatrización sigue su curso con normalidad.



Se recomienda llevar una faja de contención durante dos semanas como mínimo, y durante estos 15 días tomar los analgésicos, antibióticos y anticoagulantes que nuestro médico estime necesario.

La reincorporación laboral deberá programarse para los cuatro o doce días siguientes a la operación, y la actividad física no podrá retomarse hasta pasadas, como mínimo, unas cuatro semanas y deberá hacerse con actividades suaves. La cicatriz apenas se ve y queda completamente disimulada cuando se lleva bikini.

Fuente: En Femenino