Además del "Chapo" ¿quiénes son extraditables? | Digitall Post : Digitall Post
Destacado chapo enrique pena nieto extradicion Felipe Calderón joaquin-guzman-loera justicia-estados-unidos narcotraficante

Además del «Chapo» ¿quiénes son extraditables?

Además del «Chapo» ¿quiénes son extraditables?

MÉXICO.- Joaquín Guzmán Loera, finalmente fue extraditado a Estados Unidos. Pero no es el único criminal que interesa a la justicia de aquella nación. En total, son 18 los narcotraficantes que se encuentran en la misma situación.

El resto de los «extraditables» se encuentran recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social Número 2 Occidente, en Puente Grande, Jalisco así como en el Cefereso 14 de Durango.

En términos generales, a lo largo de una década, México ha mandado a Estados Unidos un total de 345 reos, la mayoría de ellos procesados por delitos tales como tráfico de drogas, delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y lavado de dinero, según informa la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).



Los sexenios de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, han sido bastante pródigos en este tipo de procedimientos. Con el mandatario panista, 114 personas que se encontraban en penales federales fueron entregadas a la justicia de Estados Unidos. En lo que va de la presente administración priista, 211 personas han sido extraditadas.

De los presos vinculados a un grupo criminal, 15 corresponden al Cártel de Sinaloa, siete al de Juárez y siete al de Tijuana o de los Arellano Félix. Además, seis fueron clasificados como pertenecientes al Cártel del Golfo, cuatro al de los Beltrán Leyva, cuatro a Los Zetas, tres a la Familia Michoacana, uno a Milenio y uno al de Jalisco Nueva Generación.

La CNS no identificó a las personas extraditadas por tratarse de datos personales sensibles, según la respuesta a las solicitudes de información.

No obstante, de acuerdo con reportes periodísticos y a información ofrecida por las mismas autoridades, entre las extradiciones más relevantes se encuentran la de Edgar Valdez Villarreal, «La Barbie» del grupo criminal de los Beltrán Leyva, el 15 de septiembre de 2015.



El mismo día fue entregado a Estados Unidos Jorge Eduardo Costilla Sánchez, «El Coss», del Cártel del Golfo. El 9 de agosto de 2012 fue extraditada Sandra Ávila Beltrán, «La Reina del Pacífico», supuesta operadora financiera del Cártel de Sinaloa.

Antes, el 29 de abril de 2011, fue extraditado Benjamín Arellano Félix, uno de los líderes del Cártel de Tijuana. El 18 de febrero de 2010 fue entregado Vicente Zambada, «El Vicentillo», hijo de Ismael «El Mayo» Zambada, también del grupo criminal de Sinaloa.

El 23 de abril de 2010 fue entregado Juan José Quintero Payán, del Cártel de Juárez. El 19 de enero de 2007, Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo, fue extraditado a Estados Unidos.

Recientemente, Héctor Luis «El Güero» Palma, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue entregado el 9 de abril de 2007. Tras cumplir su condena en Estados Unidos fue deportado a México en junio pasado.

Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que de 2006 a 2016 el gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada, presentó mil 325 procedimientos de extradición contra mexicanos requeridos en diversas cortes federales de aquel país.

jcrh