
CIUDAD DE MÉXICO.- «Es inadmisible que un partido de izquierda apoye al rico y atente contra el patrimonio del pobre, y si nos quedamos esperando a que el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), tome acciones para salvarnos el pellejo, moriremos más necesitados».
Lo anterior fue vertido por el Diputado del PRI, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Adrián Rubalcava, al ser entrevistado por este medio de información sobre el problema que enfrentan los taxistas al obligarlos a adquirir autos eléctricos o híbridos.
El legislador comentó que si el GCDMX no cambia esta política errónea, la capital de país se va a colapsar, estaremos haciendo que el abismo siga creciendo, y cuando eso se hace México no se va a dejar.
Explicó el priísta que lo que se vive en la ciudad es lamentable, “hoy vemos que afectamos a los que más necesitan y beneficiamos a los que más tienen”, dijo. Explicó que se hacen reglamentos de tránsito, pero estas afectan las contingencias ambientales, en nada ayudan a solucionar el problema, sino todo lo contrario, estas provocan más flagelos.
Nos negamos aceptar que la ciudadanía pague los derechos de verificación aunque no utilicen los vehículos. Ahora todos tienen que descansar un día a la semana y un sábado de cada mes, pero los más afectados son los taxistas con esta medida”, dijo.
Adrián Rubalcaba dijo que ahora vemos que al taxista, pese a que ya se le vinieron estas aplicaciones, sin dudas exitosas que benefician a un sector de la población, a los trabajadores del volante les volvemos a cargar las pulgas con el cambio de autos por eléctricos o híbridos.
El legislador de la ALDF se pronunció por analizar cuáles son las políticas y éticas de apoyo para la gente más necesitada, y la forma en que se debe ayudar a los trabajadores del volante.
Los taxistas, dijo, son micros empresarios, dan servicio y además empleo a miles de personas, y que ahora los vamos a niquelar con esta medida, sin darles otra opción que podría ser la utilización de unidades de gas en lugar de eléctricos o híbridos.
Hay soluciones pero es necesario tener voluntad política por parte del GCDMX. Es necesario financiarles a los taxistas para poder prestar un servicio digno.
Resalto el legislador sobre las grandes empresas que tienen todo el apoyo del GCDMX, y se pronunció porque estas deben pagar derechos, porque no es justo que solo los taxista cumplan con sus obligaciones y las primeras no. Explicó que a los taxistas se les aplican derechos económicos lamentables, más no así, ni en la misma proporción, que una empresa que da el mismo servicio.
Pidió que estas empresas paguen un impuesto que vayan acorde a los servicios que prestan y el cobro que realizan, porque aunque, se dice que el servicio que dan es distinto al de los taxistas, no los exime a pagar el derecho que les corresponde.
Dijo el legislador que esos recursos que demanden de estas grandes empresas sirvan para apoyar y generar a los taxistas, sistemas de apoyo económico para poder entablar un esquema distinto con vehículos nuevos.
Reconoció el legislador que con la política del GCDMX, inquieta a la gente y al saber que se quedará sin empleo, porque no tiene dinero para comprar un auto eléctrico o híbrido, buscará la forma de sobrevivir con su familia y esto podría incrementar los índices delictivos y “no hay pero siego el que no lo quiere ver”.
Se afecta a los taxistas con medidas poco claras, y no se toma en cuenta que a estos trabajadores del volante los estamos mandando a la calle, y mañana va a repercutir en los índices delictivos.
Dijo Rubalcava que su partido el PRI, va a plantear ante las autoridades correspondientes esquemas de apoyo económico y solicitar el pago de derechos de las grandes empresas para que sean equitativos los derechos a trabajar en las concesiones del transporte público de pasajeros.
“Debe de pagar más quien tiene más y con el pago de esos derechos se les puede apoyar a los taxistas para poder adquirir un vehículo pero no uno que cuesta 500 mil pesos, eso es inadmisible no es correcto y no va con las políticas de ayuda social que requiere la ciudad”, dijo.
jcrh