
* El presidente Macri, tomó la decisión de desaparecer algunos de sus ministros
* En lo que va del año la moneda de Argentina se ha devaluado 99.7% frente al dólar
La problemática en Argentina se torna cada día más crítica, a tal grado que el presidente Mauricio Macri tomó la decisión de desaparecer algunos de sus ministros.
En las últimas semanas el peso argentino ha sufrido una pérdida incontrolable. En lo que va del año la moneda de Argentina se ha devaluado 99.7% frente al dólar estadounidense.
El gobierno Argentino anunció una serie de medidas con las que se pretende llegar a un plan de austeridad, para encaminar la economía hacía otro rumbo.
Entre las acciones que se tomarán, está la reducción y fusión de algunos ministerios, con el objetivo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pueda conceder un adelanto del crédito por 50 mil millones de dólares, el dinero serviría para frenar la crisis financiera.
Su gabinete quedará así: El ministerio de Hacienda absorberá Energía; Educación a Cultura y Ciencia Tecnológica y la Jefatura de Gabinete hará lo propio con Medio Ambiente, Modernización y Medios, por mencionar algunos casos.
¿Por qué Argentina tiene problemas económicos?
Macri decidió resolver los problemas de la administración Kichner con un modelo liberal y de mercado: saldando cuentas, emitiendo deuda y convirtió a Argentina en un destino de turismo financiero.
Para ello, recortó la nómina pública, bajó impuestos a exportaciones y aumentó la tarifa de servicios subsidiados.
Los resultados no fueron los esperados, la moneda comenzó a caer y Macri, en su afán de continuar siendo opción para la reelección del próximo año, no realizó los ajustes necesarios para terminar con el déficit. Los inversionistas se hartaron del “gradualismo” y salieron del país.
Cabe destacar, que como a otros países en Argentina le pegaron las decisiones tomadas por Estados Unidos: cuando el gobierno de Trump subió sus tasas de intereses, el peso comenzó a devaluarse, y a eso se le agrega la aplicación de aranceles a aluminios y aceros.
El FMI estableció como condición revisar los alcances del programa que el gobierno argentino presentó hace unos meses. El gobierno de Macri requiere plantear nuevas medidas monetarias y fiscales.
La crisis económica en ese país es incierta, para nadie es un secreto que los argentinos han tenido que reducir sus gastos para poder sobrevivir en el día a día.
Imagen: AFP
También te puede interesar:
Argentina prepara medidas para frenar crisis económica
¿Crees que el dólar está muy caro? En Argentina pasó de 18 a 30 pesos