Asambleístas piden a autoridades electorales explicar voto electrónico | Digitall Post : Digitall Post
Nacional asamblea legislativa del distrito federal asambleistas nacional voto-electronico

Asambleístas piden a autoridades electorales explicar voto electrónico

Asambleístas piden a autoridades electorales explicar voto electrónico

El diputado local Leonel Luna Estrada adelantó que invitará el próximo jueves al consejero electoral Carlos A. González Martínez para explicar el funcionamiento del voto electrónico, a propuesta de los diputados de los distintos grupos parlamentarios en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Consideró que la falta de información puede provocar confusión entre la ciudadanía durante la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y la Consulta para el Presupuesto Participativo 2017, a efectuarse el próximo 4 de septiembre.

Por ello, el presidente de la Comisión de Gobierno consideró importante que los legisladores conozcan a detalle cómo se aplicará esta nueva modalidad y las medidas de protección para evitar cualquier tipo de manipulación.



Comentó que la explicación oportuna y detallada del consejero electoral Carlos A. González Martínez, quien preside la Comisión Permanente de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), será de gran utilidad para desechar cualquier duda que ponga en riesgo estos procesos.

La Asamblea Legislativa aprobó un punto de acuerdo para que el IEDF envíe un informe sobre el voto electrónico que se utilizará en la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y la Consulta para el Presupuesto Participativo 2017.

Sin embargo, ante la conveniencia de responder cualquier pregunta por parte de los legisladores sobre este tema, el diputado Leonel Luna comentó que, además de recibir el informe, la presencia del consejero electoral coadyuvará a comprender mejor el mecanismo del voto electrónico.

Por ser dos ejercicios ciudadanos de gran importancia, Luna Estrada dijo que será gran utilidad conocer los mecanismos de protección que se utilizará en este caso para evitar cualquier manipulación, fallas en el sistema o suplantación de identidad. Lo esencial, agregó, es dar certidumbre en estos ejercicios ciudadanos.



aegm.

Notimex