
Durante el fin de semana salió a la luz que Odebrecht habría pagado 10 millones de dólares a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, a cambio de que se le adjudicara una licitación por 115 millones de dólares para realizar obras en la refinería de Tula, Hidalgo.
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) difundió los estados de cuenta del banco Meinl Bank de Antigua, propiedad de Odebrecht, donde figuran siete transacciones al Latin American Asia Capital Holding, vía por la cual, supuestamente, Emilio Lozoya recibía los sobornos.
Por aquellas fechas (2012), Lozoya habría recibido de esta constructora 3 millones 140 mil dólares, mientras era coordinador de Vinculación Internacional para Enrique Peña Nieto, entonces candidato del PRI.
Los documentos de MCCI señalan que dichos fondos se enviaron de la cuenta 244006 del Meinl Bank y a nombre de la empresa fantasma Innovation Research Engineering and Development Ltd. la cual usaba Odebrecht para camuflar los sobornos entregados a políticos de la región.
#ClickNecesario: MCCI aporta los documentos de depósitos de #Odebrecht a presuntas cuentas de @EmilioLozoyaAus https://t.co/gu4tQCPqub pic.twitter.com/YeORQdeUub
— MXvsCORRUPCIÓN (@MXvsCORRUPCION) 14 de agosto de 2017
Hay que destacar que esta cuenta también se habría utilizado, entre octubre del 2010 y febrero del 2011, para realizar una transacción de casi un millón de dólares a otra empresa fantasma, pero esta vez establecida en Poza Rica, Veracruz, y relacionada con el exgobernador de la entidad, Javier Duarte, llamada Blunderbuss Company SA de CV.
Con información de agencias.
También te puede interesar:
Buena negociación del TLCAN impulsará la economía mexicana
Walmart se prepara para pagar 300 mdd por sobornos en México