¡Auxilio, Oaxaca se ahoga! | Digitall Post : Digitall Post
Nacional alimentos comunidades desabasto gasolina guerrero michoacan nochistlan oaxaca sufre

¡Auxilio, Oaxaca se ahoga!

¡Auxilio, Oaxaca se ahoga!

OAXACA,- El desenlace de un acontecimiento político que no pudo ser resuelto a tiempo, porque las autoridades locales y nacionales, no entienden la situación, por su actitud pasiva y carente de lógica han ubicado al estado a punto de fallecer por asfixia, por las protestas de la CNTE, las pérdidas ascienden a mil 700 millones de pesos; los siete bloqueos al acceso carretero ya generan un desabasto de gasolina en la Costa y el Istmo de Tehuantepec.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y habitantes de Nochixtlán con su actitud han provocado el desabasto de insumos básicos en la zona. Sus actos de protesta, han ocasionado el cierre de tiendas Liconsa y Diconsa, hecho que agudiza el problema entre la gente de menores recursos.

Los disturbios tienen su orígen: nadie ha entendido el problema y muchos menos se acercó para escuchar las voces, todo lo han querido hacer desde la comodidad de sus oficinas, desoyendo las voces de protesta. Que muchos beneficiados con la leche de Diconsa ahora han visto afecto el acceso, no modificará la actitud rebelde hasta que no se produzca el diálogo.



El bloque carretero es uno de los siete que se han instalado en la región del Istmo de Tehuantepec desde hace más de dos semanas, afectando a los municipios de Matías Romero, Juchitán de Zaragoza, Santa María Huamelula, Zanatepec, Salina Cruz y Zihualtepec.

Dichos bloqueos –que en algunas comunidades llevan más de 20 días– han ocasionado el desabasto de productos perecederos, gas LP y medicamentos, informó el presidente de la Coparmex de Oaxaca, Benjamín Hernández Gutiérrez, quien en entrevista aseguró que hay empresas que han decidido no ingresar a la capital oaxaqueña, para no poner en riesgo sus unidades y las mercancías que transportan. El combustible también escasea: “Ya hay un gran desabasto de gasolina en la Costa y el Istmo, lo que ha ocasionado que se vendan a un precio elevado”, confirmó el líder empresarial.

El turismo también está afectado, ya que “la única forma de entrar o salir es por vía aérea”, indicó el presidente de la asociación de Hoteles y Moteles, Juan Carlos Rivera Castellanos, quien dijo que hubo una pérdida de 75 millones de pesos por las cancelaciones del 25% de las reservaciones para la Guelaguetza.

Enrique Solana Sentíes, presidente de la Concanaco-Servytur, apuntó que las marchas y protestas de los integrantes de la CNTE en Oaxaca han generado daños económicos superiores a los mil 700 millones de pesos.



Coincidió en que las protestas del magisterio ha propiciado, además del desabasto de víveres y gasolina, el cierre de negocios, la cancelación de reservaciones en hoteles, escasez de dinero en cajeros automáticos y la pérdida de empleos.

Detalló que en Oaxaca capital se han cerrado al menos un centenar de negocios: En materia de turismo, Huatulco ha sido el destino más afectado por las cancelaciones de cuartos, debido a que este lugar está incomunicado vía terrestre desde la semana pasada.

Pero Oaxaca no es el único afectado, en otras entidades también se reporta la obstrucción de caminos. En Michoacán, el subsecretario de Seguridad Pública del estado, Carlos Gómez, informó que disidentes tomaron tramos carreteros en Morelia, Uruapan, Zamora, Zacapu, Zitácuaro, Carapan y Santa Fe.

En Guerrero, maestros de la CETEG, cercaron un Centro Comercial en el corazón de la zona turística de Acapulco y bloquearon por segundo día, con apoyo de estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física, la costera Miguel Alemán.

r3