Bantú: ni el primero ni el último... | Digitall Post : Digitall Post
Destacado adrian-rubalcava asamblea legislativa del distrito federal comision-administracion-publica fallecimiento-animales gorila-bantu tanya-muller zoologico-de-chapultepec

Bantú: ni el primero ni el último…

Bantú: ni el primero ni el último…

MÉXICO.- La muerte hace una semana del gorila Bantú, ocurrida en el Zoológico de Chapultepec, aparentemente por negligencia, desató una oleada de denuncias sobre el fallecimiento de por lo menos menos 854 animales entre 2012 y 2014 en los zoológicos de la capital mexicana.

Por tal motivo, el asambleísta Adrián Rubalcava señaló que sólo en la actual administración de la secretaria del Medio Ambiente del gobierno de la urbe, Tanya Muller, han fallecido 200 animales en circunstancias no aclaradas. Los casos más sonados fueron los de tres primates (Bantú incluido) y de Khartoum, el rinoceronte blanco, el 24 de julio del 2014, por deficiencias renales; exactamente un año después Jambi, uno de los dos orangutanes, por leptospirosis, una enfermedad provocada por una bacteria en el agua, y el 23 de marzo de 2016 el chimpancé Lio, por una insuficiencia respiratoria.

Bantú murió cuando iba a ser trasladado al zoológico de Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, donde iba a ser llevado a unirse a dos gorilas hembras con el fin de reproducirse. Los primeros resultados de la investigación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) revela que habría muerto debido a una sobredosis de anestesia.



Rubalcava pidió que la Auditoría Superior de la Ciudad de México revise los recursos destinados para mejorar las condiciones de los zoológicos, en especial en el de Chapultepec.

El presidente de la Comisión de Administración Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) señaló que para el mantenimiento de los tres zoológicos de la Ciudad de México: Chapultepec, Los Coyotes y San Juan de Aragón, se destinó un presupuesto de 90 millones de pesos, pero se ignora en qué fueron utilizados.

El diputado señaló que se sospecha que se usan «en forma incorrecta porque según personal que labora» en el Zoológico Chapultepec el recinto «está en pésimas condiciones».

Entre otras anomalías, dijo que los animales no cuentan con medicamentos suficientes, no hay veterinarios capacitados y el personal muchas veces desconoce cómo manejar a los animales. El legislador criticó que parte de los recursos hayan sido utilizados para remodelar la oficina de la directora del zoológico.



jcrh