CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- El Fiscal del Estado de Chihuahua, Enrique González, dijo contar con información de inteligencia militar según la cual Caro Quintero, aliado con el cártel de los Beltrán Leyva, se prepara para disputar el control de Ciudad Juárez, lo que hace temer que resurja la espiral de sangre en esa metrópoli.
Hace un mes, el veterano narcotraficante, lanzó un desafío directo a Joaquín Guzmán Loera, en el corazón de su imperio y ahora, va por Ciudad Juárez, otro de los baluartes de su adversario. La urbe de 1.5 millones de habitantes, fronteriza con Texas, es un fruto muy codiciado, porque a través de ella transitan grandes cargamentos de droga hacia Estados Unidos desde el «Triángulo Dorado» de las montañas que limitan los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua.
Caro Quintero, de 63 años, liberado 12 años antes de cumplir su sentencia de cuatro décadas gracias a un amparo derivado de un error judicial en agosto de 2013 y luego anulado por la Suprema Corte, es el hombre más buscado por la justicia de México y Estados Unidos.
El autor intelectual del asesinato del agente antidrogas estadounidense Enrique Camarena, en 1985, se creía que se había jubilado pero reapareció sorpresivamente con un ataque al lugar donde nació el Chapo, el 11 de junio último, en el municipio de Badiraguato, estado de Sinaloa.
Unos 150 hombres armados cometieron el sacrilegio de saquear, por órdenes de Caro Quintero la casa de la madre de Guzmán, Consuelo Loera, en la comunidad La Tuna, donde nació Guzmán, así como localidades aledañas, según informes oficiales.
La mujer de edad avanzada tuvo que ser evacuada de emergencia en una avioneta y llevada a un lugar seguro, tras el ataque que incluyó varias localidades vecinas del municipio de Badiraguato, Sinaloa. Se presume que unas 300 familias han debido huir de Badiraguato ante el temor de que se desate un infierno, tras el nuevo capítulo en la guerra entre Caro y Guzmán.
El capo histórico, miembro de la triada de fundadores de las grandes bandas del país, integrado también por Ernesto Fonseca «Don Neto» y Miguel Angel Félix, ambos en prisión, ancianos y seriamente enfermos, habría pactado con El Chapo apartarse del negocio y respetar su hegemonía pero no cumplió.
Después de mover sus piezas para restablecer su dominio sobre Sinaloa, que hasta ahora era territorio exclusivo de Guzmán, Ciudad Juárez parece ser el siguiente destino natural en la estrategia de conquista de Caro Quintero.
Juárez fue clasificada la urbe más peligrosa del país entre 2007 y 2011, debido a una sangrienta disputa entre El Chapo y el Cártel de Juárez, dirigido por Vicente Carrillo «El Viceroy».
De acuerdo con Enrique González, fiscal del Estado de Chihuahua, la intención de Caro Quintero es derrocar en Juárez al Cártel de Sinaloa, que se debilitó tras la recaptura el 8 de enero pasado de Guzmán, seis meses después de que éste protagonizó una fuga al estilo Hollywood por medio de un túnel de 1.500 metros de largo y 15 de profundidad de un búnker cerca de la capital.
La incautación de grandes cantidades de droga en los últimos días y el recrudecimiento de la violencia en Ciudad Juárez, llevaron a la conclusión de las autoridades de que Caro Quintero inició la guerra contra «El Chapo» en esa localidad.
Como si se tratara de una ironía del destino, en la prisión de Ciudad Juárez se encuentra actualmente el jefe del más grande imperio criminal del país, con presencia en 52 países y al que se atribuyen más de 3.000 asesinatos, después de su repentino traslado el 7 de mayo pasado por razones de seguridad.
El fiscal González dijo que se prevén operaciones policiales de gran envergadura en los próximos días con el objetivo de «blindar al estado» ante la posible llegada de las huestes de Caro Quintero, que en época de esplendor, cuando encabezaba el Cártel de Guadalajara, era llamado «El Príncipe».
Estados Unidos ofrece cinco millones de dólares por cualquier información que permita su captura y en mayo pasado congeló los activos de Diana Espinoza, la novia de Caro. Ambos se conocieron en la prisión en la cárcel de Puente Grande, en el occidental estado de Jalisco y la mujer actualmente está también en libertad.
con información de agencias/ANSA Latina
jcrh