Fue Claudia: Sheinbaum será la primera presidenta de México : Digitall Post
Noticias Nacionales claudia-sheinbaum elecciones 2024 México

Claudia Sheinbaum gana las elecciones y será la primera presidenta de México, según conteo rápido de INE

Business Insider México

Por: Business Insider México

hace 4 semanas

Claudia Sheinbaum gana las elecciones y será la primera presidenta de México, según conteo rápido de INE
  • Claudia Sheinbaum, candidata del partido gobernante Morena, obtendría entre 58.3 y 60.7% de los votos, según el conteo rápido  difundido por el INE.
  • La campaña de Sheinbaum para la presidencia se centró en la continuidad de la Cuarta Transformación, iniciada por López Obrador.
  • Sheinbaum tomará posesión el 1 de octubre, fecha que marcará oficialmente el inicio de su sexenio.

Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México, según el conteo rápido difundido por el Instituto Nacional Electoral (INE). A las 23:55 horas, la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei, anunció que la tendencia muestra que la candidata del partido gobernante Morena obtendría entre 58.3 y 60.7% de los votos. Según la proyección, Sheinbaum superó a la candidata opositora, Xóchitl Gálvez —de la coalición PAN, PRI y PRD—, quien obtendría entre 26.6 y 28.6%, según el conteo rápido difundido por el INE. «Quiero enfatizar que estos resultados son preliminares, al igual que los que se están se están difundiendo a través del Programa de Resultados Electorales; están sujetos a la confirmación de los cómputos distritales que comenzarán el próximo miércoles 5 de junio a partir de las 8 horas sin embargo representan una proyección robusta de la voluntad expresada en las urnas por el electorado”, dijo Guadalupe Taddei. En el distante tercer lugar quedaría el aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, con entre 9.9 y 10.8% de los votos. La exjefa de gobierno de la Ciudad de México construyó una campaña centrada en la justicia social; la equidad de género; el desarrollo sostenible, y la continuidad de la «Cuarta Transformación», encabezada por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Tras el mensaje Taddei, AMLO se dirigió a los mexicanos con una discurso en el que felicitó la participación ciudadana, los candidatos y a Claudia Sheinbaum «quien resultó triunfadora en esta contienda, con amplio margen», dijo. «Va a ser la primera presidenta mujer en 200 años de historia de nuestro país […] y será, posiblemente, la presidenta con más votos obtenidos en la historia de nuestro país», añadió el mandatario.

El primer mensaje de Claudia Sheinbaum

La virtual ganadora pronunció su discurso de victoria desde el Hotel Hilton, donde se encontraba el cuartel de operaciones de su campaña. «Quiero agradecer a millones de mexicanas y de mexicanos que decidieron votar por nosotros en esta histórica jornada para avanzar con la Cuarta transformación de la vida pública de nuestro país», dijo Sheinbaum. «Agradezco también, porque en 200 años de nuestra República me convertiré en la primera mujer presidenta», dijo y continuó que no llega sola, «sino que llegamos todas». «Aunque muchos mexicanas y mexicanos no coincidan con nuestro proyecto trabajaremos para construir un México más próspero y justo», dijo Sheinbaum. Agregó que su gobierno será uno austero y con disciplina financiera. Enfatizó que se respetará la diversidad, la libertad empresarial y la inversión extrajera, «garantizando siempre el respeto al medio ambiente». «Tengan por seguro que estaremos a la altura de nuestra historia y a la altura del generoso y gran pueblo de México», concluyó.

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum presidenta | business insider mexico
Claudia Sheinbaum | Cortesía.

Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Es ingeniera física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo un doctorado en Ingeniería Energética. Su formación académica y sus investigaciones en temas de energía y medioambiente le otorgan perfil técnico y científico que ha marcado significativamente su carrera política en la izquierda mexicana. La virtual próxima presidenta de México comenzó su carrera política como activista en movimientos sociales y ambientales. Fue una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en los años 80. Su primer cargo público importante fue como secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2000-2006), donde implementó programas clave de transporte público y la mejora de la calidad del aire. En 2018, Sheinbaum fue elegida jefa de gobierno de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo por elección popular. Durante su mandato, promovió políticas de inclusión social, movilidad sustentable y seguridad. Su gestión de la pandemia de covid-19, aunque controversial, mostró su capacidad para manejar crisis de salud pública y mantener la operatividad de la ciudad en tiempos difíciles.



La propuestas clave de la campaña de Claudia Sheinbaum

La campaña de Sheinbaum para la presidencia se centró en la continuidad de la Cuarta Transformación iniciada por López Obrador, enfocándose en la justicia social, la equidad de género y el desarrollo sustentable.

  • Estrategia en seguridad. Su propuesta presenta cinco ejes: atender las causas de la violencia, consolidar la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y la investigación, coordinar con policías y fiscalías estatales y federales, y reformar el Poder Judicial.
  • Economía. Sheinbaum propone mantener la orientación social del gasto público para combatir la pobreza y erradicar la desigualdad, y reducir la deuda pública del 3.7% al 2.5% del PIB para 2029. Además, planea aumentar el salario mínimo en un 11% anual.
  • Educación gratuita y científica Sheinbaum promete transformar a México en una potencia educativa y científica. Promete becas universales para estudiantes de educación básica, salarios justos para docentes, así como el fortalecimiento de la educación media superior y de los espacios para la cultura y la ciencia.
  • Más energías renovables. Sheinbaum se compromete a impulsar las energías renovables y la eficiencia energética, promoviendo la construcción de plantas fotovoltaicas, eólicas, hidráulicas, geotérmicas y de hidrógeno verde.
  • Regulación del agua El acceso al agua para consumo humano será una prioridad en el gobierno de Sheinbaum, quien planea elaborar un Plan Nacional Hídrico y reformar la Ley de Aguas para regular el uso de concesiones, priorizando el interés nacional.

Sheinbaum tomará posesión el 1 de octubre, fecha que marcará oficialmente el inicio de su sexenio.

Conoce más historias en Digitallpost y Coolture.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.