TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.- En Chiapas, la Iglesia Católica ha perdido más adeptos que en otros lugares de México: en dos décadas hasta el 2010 el porcentaje de la población que se reconoce como católica bajó diez puntos a un 58 por ciento, muy por debajo de la media nacional de 83 por ciento.
En contraste, las crecientes corrientes como bautistas, pentecostales, evangélicos y adventistas han ido ganado terreno para convertir al estado en uno de los que ostenta mayor diversidad religiosa porque, según analistas, muchos dejaron de ver a la Iglesia Católica como la más cercana al pueblo.
Durante su visita a México, Francisco ha tocado temas álgidos tales como la aguda desigualdad que impera en el país, la corrupción y la violencia, aunque no ha hablado de los casos de pederastia que han escandalizado a la feligresía en los últimos años.
El Papa pidió el sábado a los 170 obispos mexicanos que tengan «una mirada de especial delicadeza» para los pueblos indígenas y sus muchas veces masacradas culturas.
Los indígenas de México aún esperan que se les reconozca efectivamente la riqueza de su contribución y la fecundidad de su presencia, para heredar aquella identidad que les convierte en una nación única», dijo en su mensaje.
jcrh