Congresos mexicanos, costosos e ineficientes | Digitall Post : Digitall Post
Destacado caros-e-inficaces congresos-locales diputados-locales imco instituto mexicano para la competitividad México

Congresos mexicanos, costosos e ineficientes

Congresos mexicanos, costosos e ineficientes

MÉXICO.- A nivel mundial, los congresos locales de México, se han establecido como de los más caros e ineficaces, de acuerdo con el «Informe Legislativo 2016», llevado a cabo por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El informe destaca que en los últimos 40 años el número de legisladores locales se triplicó, al pasar de 369 a mil 125 diputados; asimismo, en el presente ejercicio los congresos ejercerán 13 mil 66 millones de pesos, cifra superior al presupuesto asignado a Baja California Sur, que asciende a 12 mil 647 millones de pesos.

Además, dicha cifra representa el presupuesto acumulado de 746 municipios en 2013, y un promedio de 402 millones de pesos por congreso local. Las entidades que ejercen mayor presupuesto en sus congresos son: la Ciudad de México, Baja California, Estado de México, Sonora y Jalisco, donde el la cantidad destinada por cada Diputado local es superior al de un legislador federal.



En el país existen mil 125 diputados locales cuya función es expresar y proteger los intereses y demandas de los ciudadanos. Sin embargo, el IMCO señala que no existe información clara y completa sobre la labor de los congresos locales, por lo que no se puede conocer ni medir su desempeño.

Esta situación, añade la organización, explica la desconfianza de los ciudadanos en sus congresos, ya que solo 17 por ciento de los mexicanos se siente representado por su Congreso. El IMCO menciona que si todos los diputados utilizaran los mismos recursos de 3.5 millones habría un ahorro del 70 por ciento, es decir, de 8 mil millones de pesos.

Es importante señalar que en México, durante los pasados 40 años, se triplicó el número de legisladores locales. De esta forma, México pasó de tener 369 a 1 mil 125 diputados locales, en donde el promedio nacional es de 35 diputados por congreso. Baja California es el congreso con menor número de diputados (21) mientras que el Estado de México y la Ciudad de México tienen 75 y 66 diputados, respectivamente.

El promedio nacional de habitantes representamos por Diputado local es de 98 mil 499. El Estado de México (228 mil 247), Jalisco (205 mil 697) y Guanajuato (162 mil 889), son las entidades con más diputados en los congresos. En contraste, los menos representados son Campeche (26 mil 329), Colima (29 mil 429) y Baja California Sur (37 mil 470).



El IMCO también menciona la paridad de género en las legislaturas locales. En 2003 la composición promedio de las legislaturas locales en México estaba integrada por 82 por ciento de diputados y 18 por ciento de diputadas, mientras que en 2016, el 62 por ciento son hombres y 38 por ciento mujeres.

Durango, Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Puebla y Aguascalientes, son los estados con el menor número de diputadas en sus congreso.

Entre 2012 y 2016 el presupuesto de los congresos locales creció 2 mil 851 millones de pesos. Los congresos con mayor crecimiento fueron: Sonora (62 por ciento), Coahuila (50 por ciento) y Baja California Sur (41 por ciento).

En 2015, los 32 congresos locales ejercieron mil 399 millones de pesos más de lo presupuestado, cinco de ellos incrementaron sus presupuestos en más del 25 por ciento, estos son: Hidalgo (55 por ciento), Guanajuato (40 por ciento), Sonora (31 por ciento), la Ciudad de México (27 por ciento) y Guerrero (25 por ciento).

El “Informe Legislativo 2016” revela que mientras que en 2016 en Puebla el presupuesto por Diputado (presupuesto del congreso entre número de diputados) es de 3.5 millones de pesos, en la capital del país es de 27.6 millones de pesos, esto representa una diferencia de 24.1 millones de pesos por Diputado.

El IMCO también destaca que los presupuestos de los congresos mexicanos son superiores a los presupuestos de las cámaras bajas de Japón, Canadá, Alemania, Colombia y Chile. Entre 2012 y 2016 el presupuesto de los congresos locales creció 2 mil 851 millones de pesos. El de Sonora fue uno de los que más creció (62 por ciento).

con información de agencias y Sin embargo

jcrh