![El debate salió carito… casi 13 millones de pesos por juntarlos en un lugar a hablar](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2018/04/primer-debate_220418.png)
INFORMACIÓN: centralelectoral.ine.mx
A través de un boletín de prensa, ayer El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el costo total del Primer Debate Presidencial, realizado el 22 de abril en la Ciudad de México.
En el comunicado, la institución reportó que la suma de los gastos de organización, producción y realización del Primer Debate Presidencial fue de 10 millones 941 mil 035 pesos, más IVA; es decir, 12.7 millones de pesos en total.
📄 El costo del Primer Debate Presidencial fue de 12.7 mdp #DebateINE https://t.co/332rtm9jBi pic.twitter.com/rJjIefHli4
— INE (@INEMexico) May 16, 2018
Los principales rubros en los que el Instituto erogó o comprometió algún gasto son los siguientes:
*Impuesto al Valor Agregado (16 por ciento)
El INE apuntó que el costo total del debate representa 1.11 pesos por cada una de las 11.4 millones de personas mayores de 18 años que vieron el debate en sus casas, de acuerdo con datos proporcionados por Nielsen IBOPE México, o un peso con 70 centavos por cada uno de los 7.1 millones de personas que vieron el debate a través de Internet.
El primer #DebateINE convocó a más de 1.4 millones de personas en redes sociales, no te pierdas el segundo debate este domingo transmitido desde Tijuana #DebatedelDebate pic.twitter.com/Kkri51kN8y
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) May 16, 2018
Sin embargo, las cifras presentadas son preliminares, ya que la Coordinación Nacional de Comunicación Social, instancia encargada de la operación de los debates, y la Dirección Ejecutiva de Administración aún realizan trabajos para la aprobación y pago de los servicios respectivos.
También te puede interesar:
Margarita Zavala no puede declinar por otro candidato: INE
Dice ‘El Bronco’ que los debates “le dan hueva”