
- El derrame de ácido sulfúrico de Grupo México en Mar de Cortés ya cobró las primeras víctimas.
- Especies marinas aparecen en las playas sonorenses.
Van apenas cinco días del derrame tóxico de Grupo México en el Mar de Cortés, y los daños ya son irreparables.
En redes sociales ya se comenzaron a compartir imágenes de como el ácido sulfúrico derramado equivale a tres mil litros vertidos en el mar.
Las fotografías y videos dan muestra de diversas especies muertas, que quedaron varadas en playas de Guaymas y San Carlos, puertos turísticos.
Una de los principales videos que ha causado conmoción, es el de una tortuga marina, especie «Caguama», en aparente agonía en playa San Francisco, en San Carlos.
Esta se ubica a 20 km de la Administración Portuaria Integral (API) de Guaymas.
EL DERRAME DE GRUPO MÉXICO
Aproximadamente a las 15:00 horas del martes 9 de julio, una válvula de Grupo México falló ocasionando el derrame de tres metros cúbicos de ácido sulfúrico.
Ello, desde el tanque de desecho de las líneas de embargue.
https://www.facebook.com/DiputadoCharlieNavarrete/videos/2502267609893450/
El diputado local por Morena, Charly Navarrete exigió que «se retire la concesión de explotación de nuestros recursos naturales a Grupo México, el mayor depredador del mundo.»
En otras imágenes compartidas en redes sociales, se puede apreciar a un lobo marino que quedó varado en las playas de Guaymas, un puerto turístico.
De acuerdo con la información trascendida en medios, este domingo venció el plazo que dio la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente a la empresa.
Ello para que Grupo México presentara un informe sobre los hechos y explicara las causas del derrame tóxico.
Sin embargo, la SEMARNAT, ni la Profepa, han salido a dar un comunicado al respecto.
Asimismo se reporta que tampoco han acudido al lugar para dar cuenta de las especies afectadas por el vertido de Grupo México.
https://twitter.com/Miriam_Junne/status/1149049860630257664