¿El adiós de las llamadas "narcoseries"? | Digitall Post : Digitall Post
Destacado comisiones-de-radio narcoseries television-y-cinematografia-del-congreso-de-la-union zoe-robledo-aburto-y-lia-limon-garci

¿El adiós de las llamadas «narcoseries»?

¿El adiós de las llamadas «narcoseries»?

MÉXICO.- ¿Estaremos presenciando el final de las llamadas «narcoseries»? al parecer así parece, luego de que los presidentes de las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía del Congreso de la Unión solicitaron a las autoridades correspondientes frenar la difusión en el país de este tipo de programas.

En las últimas 36 horas se ha publicitado y/o iniciado por parte de las televisoras comerciales de cobertura nacional la transmisión de programas conocidos como ‘narcoseries’, a través de frecuencias del espectro radioeléctrico concesionadas por el Estado mexicano”, señalaron.

Esa acción es una franca violación a lo dispuesto por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, particularmente lo establecido en los artículos 223, 226 y 228, y contra el artículo cuarto constitucional, sostuvieron en un comunicado.

Zoé Robledo Aburto y Lía Limón García,  solicitaron tomar en cuenta el interés superior de los menores de edad contenido en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.



Se requiere también dar cuenta de lo revelado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en los “Estudios sobre oferta y consumo de programación para público infantil en radio, televisión radiodifundida y restringida”.

En cuanto al consumo de programas entre los niños mexicanos, consideraron que la Subsecretaría de Normatividad de Medios, la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, así como el Instituto Federal de Telecomunicaciones no deben ser omisos ante las estaciones de televisión comercial que violentan la norma vigente.

Expusieron que dichos contenidos promueven la apología de la violencia y hacen ver al narcotráfico y sus actividades como un modelo de vida aspiracional.

Ello en contradicción con la lucha que hombres y mujeres valientes, muchos de ellos integrantes de las Fuerzas Armadas, llevan cabo en todo el país para mantener el Estado de derecho e inhibir que el narcotráfico debilite el tejido social de las familias mexicanas, al promover falsos valores y comportamientos sociales agresivos que lamentablemente retroalimentan al crimen organizado.



Por eso en los próximos días ambas comisiones de Radio y Televisión convocarán a los funcionarios de las instituciones mencionadas, para que expliquen ante el Congreso el uso que concesionarios privados dan a las frecuencias del espectro radioeléctrico propiedad de la nación y, a la vez, que cumplan y hagan cumplir la Constitución y las leyes mexicanas.

con información de agencias

jcrh