
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Coparmex, al no aprobar las leyes que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción a más tardar el 28 de mayo, el Congreso de la Unión violó la Constitución.
Recordemos que este lunes, pese a estar previamente programada, las comisiones de la Cámara de Senadores, encargadas de llevar a cabo las discusiones sobre el Sistema Nacional Anticorrupción así como el uso de la marihuana para uso medicinal, entre otros temas, no llevó a cabo la sesión, debido a que los coordinadores de los grupos parlamentarios no se pusieron de acuerdo para hacerlo.
En la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2015 se establece que: “El Congreso de la Unión, dentro del plazo de un año contado a partir de la entrada en vigor del presente decreto (28 de mayo 2015), deberá aprobar las leyes” que conforman al Sistema Nacional Anticorrupción.
No obstante, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, César Camacho, informó que se convocará a periodo extraordinario de sesiones a partir del 13 de junio, después de las elecciones locales.
Según el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, “claramente hay dos tipos de forcejeo, uno que se puede explicar, por la dinámica político-electoral de esta semana, estamos a unos días de la elección en 12 entidades federativas y también, que se puede explicar, pues porque no hay los consensos”.
“Los legisladores han decidido dejar vencer ese plazo sin aprobar el SNA que México necesita”, señaló la Confederación Patronal Mexicana en un comunicado. “Los encargados de hacer las leyes, están violando la ley”, de acuerdo con el documento.
jcrh