El drama del matrimonio en menores de edad | Digitall Post : Digitall Post
Destacado inegi matriminio menores de edad Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) union libre

El drama del matrimonio en menores de edad

El drama del matrimonio en menores de edad

MÉXICO.- De acuerdo a un análisis llevado a cabo por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en el país alrededor de 23 mil 605 niñas entres los 12 y 14 años de edad, están casadas, viven en unión libre o se encuentran separadas de su pareja.

Como es de esperarse, corren riesgos de embarazos y partos prematuros, muerte por gestación o complicaciones en el parto, deserción escolar y la reproducción de la pobreza en su descendencia. Como una medida para evitar este panorama, el cinco de diciembre de 2014, entró en vigor la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio.

Esta acción legislativa pretende favorecer el desarrollo y las oportunidades de tener un proyecto de vida de 19.4 millones de niñas y adolescentes de 12 a 17 años de edad (16.2 por ciento de la población mexicana), según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).



Sin embargo, de acuerdo con expertos, esta medida no es suficiente, ya que las causas para el matrimonio infantil son varias. En el campo mexicano, una niña puede verse en la necesidad de casarse, por carencias económicas, pocas oportunidades de desarrollo o para convertirse en persona digna de respeto.

Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), aproximadamente 40 por ciento de la población indígena o en áreas rurales es menor de 18 años, lo que sugiere que, en estas comunidades, niñas, niños y adolescentes enfrentan mayores desventajas que el resto de las personas menores de 17 años.

Por otro lado, según indica el INEGI, los estados con mayor número de niñas casadas o en unión libre, son Guerrero, Tabasco, Michoacán y Chiapas.

En el primer estado, existen 16 mil 909 niñas y adolescentes que no son solteras (18.3 por ciento), de las cuales casi 10 por ciento (mil 645) son niñas de 12 a 14 años. Por lo que corresponde a Tabasco, hay 10 mil 126 niñas y adolescentes casadas o unidas, de las cuales 869 tienen entre 12 y 14 años de edad. Finalmente en Michoacán hay mil 665 niñas de 12 a 14 años en esta situación, y en Chiapas suman mil 817 niñas.



jcrh