¿El estado con más autos? el Edomex | Digitall Post : Digitall Post
Destacado dia-mundial-sin-autos Estado de México inegi instituto-nacional-de-estadistica-y-gegrafia unidades-registradas

¿El estado con más autos? el Edomex

¿El estado con más autos? el Edomex

MÉXICO.- En el marco del Día Mundial Sin Auto, una iniciativa que originalmente fue creada para desincentivar el uso de los vehículos y sobre todo buscar soluciones a los problemas de movilidad cotidiana, es conveniente recordar el número de vehículos automotores que circulan en en México.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indican que en el país, existen 38 millones de vehículos automotores registrados, tantos que si los formamos uno tras otro en una fila podríamos darle cuatro vueltas a la Tierra.

Por otro lado, es importante destacar que la localidad con más autos, es el Estado de México, con poco más de cinco millones de unidades, tantas como para darle una vuela al planeta Marte.



En segundo sitio se ubica Ciudad de México, con cuatro millones 700 mil automotores, los mismos que alcanzarían para darle dos vueltas a la Luna, y después Jalisco, tres millones 100 mil, que ocuparían más que el diámetro de la Tierra, es decir, 13 mil 330 kilómetros.

En el lado contrario del espectro, hallamos que los estados del país, con menos vehículos, son Colima y Campeche con 283 mil, y con 266 mil unidades en circulación respectivamente.

En relación con el uso de los automotores, tan sólo para ir a la escuela, en nuestro país cuatro de cada diez personas utilizan un vehículo, ya sea privado o público, y más de la mitad de quienes trabajan también lo utilizan.

Es importante señalar, que de 2009 a 2014 el parque vehicular nacional se incrementó en 23.1 por ciento, al pasar de 30.8 millones a 38.0 millones de unidades, en donde sobresale el aumento de 89.5 por ciento en el volumen de motocicletas.



En tanto, el de automóviles en circulación subió 24.5 por ciento; los vehículos de carga aumentaron 11.6 por ciento y los camiones de pasajeros lo hicieron en una proporción de 2.7 puntos porcentuales.

En México la celebración del Día Mundial sin Auto tiene sus precedentes por parte de organizaciones ciudadanas en la Ciudad de México, Guadalajara y Torreón; no obstante, fue hasta 2014 que de manera oficial la capital del país se sumó a ella.

jcrh