El fentanilo, llega a Guerrero | Digitall Post : Digitall Post
Destacado chapo china-white digitallpos droga fentanilo guerrero joaquin-guzman-loera opiaceo-sintetico sinaloa

El fentanilo, llega a Guerrero

El fentanilo, llega a Guerrero

GUERRERO, MÉXICO.- Con una potencia 50 veces superior a la heroína, el fentanilo, un opiáceo sintético ha llegado a México y en especial al estado de Guerrero.

La sierra guerrerense se ha establecido como un terreno ideal para su producción, por cuestiones de logística: en sus escarpadas laderas, fuera de la mirada del Ejército, nada o casi nada ocurre sin que lo sepa el narco. El territorio, pobre y olvidado, es crucial para los cárteles.

No sólo por el cultivo del opio, sino también su conexión con las rutas a Estados Unidos. Dos factores a los que ahora se ha sumado un revolucionario elemento: el fentanilo.



Diseñada originalmente como un paliativo del dolor agudo en enfermos de cáncer, el uso recreativo del fentanilo ha ido aumentando hasta convertirse en la pesadilla de las autoridades estadounidenses.

Cerca de 700 personas han muerto en Estados Unidos, de sobredosis en un año y su consumo sigue al alza.

Las primeras partidas procedían de China (de ahí que se le conozca también como China White). Su penetración en Estados Unidos alertó a los cárteles.  Aunque su precio de partida es similar a la heroína, unos 5 mil dólares el kilo, su explosiva potencia permite multiplicar las adulteraciones y disparar hasta por 20 los beneficios frente al opio.

De acuerdo con Antonio Mazzitelli, representante de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, esta sustancia no va destinada al consumo mexicano, sino al estadunidense.



En México, la mayor detección de esta droga, tuvo lugar el año pasado en Sinaloa, La sustancia estaba en manos de operadores de «El Chapo» Guzmán: 27 kilos de fentanilo y 19 mil pastillas presentadas bajo la formulación de la oxicodona, un analgésico opioide. Desde entonces, como en un goteo, han ido apareciendo alijos y pequeñas incautaciones, la última la pasada semana en manos de los sicarios que habían asesinado a tres policías federales en Chilapa (Guerrero).

Pero lo importante, según indican fuentes policiales, no es tanto el producto terminado y la eterna escaramuza de su aprehensión, sino dónde, cómo y para quién se fabrica. “México ha empezado a producirla para enviarla al vecino del norte, y es muy posible que cárteles pequeños de Guerrero exporten directamente el fentanilo y lo vendan a distribuidores estadounidenses”, señala Mazzitelli.

La elección de las montañas de Guerrero como rampa de lanzamiento responde a un planteamiento estratégico. Ubicado en el corazón de uno de los estados más violentos de México es un territorio sin ley donde la presión policial y militar es mínima.

En este enclave, situado a sólo 250 kilómetros de la Ciudad de México, el cultivo masivo de opio ha generado infraestructuras altamente especializadas en la producción de heroína y que ahora, sin demasiada dificultad, pueden adaptarse al fentanilo. Una producción en masa y libre de interferencias policiales. Todo listo para viajar al corazón de Estados Unidos.

jcrh