En febrero trabajadores recibirán estimación de su pensión | Digitall Post : Digitall Post
Nacional afores ahorradores conciencia entendimiento estimacion generar incrementar recursos

En febrero trabajadores recibirán estimación de su pensión

En febrero trabajadores recibirán estimación de su pensión

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el mes de febrero los trabajadores recibirán una estimación de su pensión que podrán recibir cuando llegue el momento de poner término a su actividad, frente al hecho que la población de 65 años o más en México, crecerá de manera acelerada en las próximas décadas, al mismo tiempo que la esperanza de vida irá en aumento.

Este mes, 20 millones de ahorradores de la generación Afore recibirán en su domicilio un nuevo formato que incluye una estimación adelantada y personalizada de la pensión que obtendrían al momento de su retiro, como un ejercicio de prevención.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) indicó que esto tiene como propósito generar mayor entendimiento y conciencia entre los ahorradores del sistema de pensiones sobre su futura pensión, la importancia de la previsión y la relevancia del ahorro voluntario.



México se ubica como el país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y de América Latina con el menor nivel de aportación pensionaria.

La Estimación Personalizada muestra el monto de pensión que recibirá un trabajador al momento de su retiro años o décadas antes de cumplir la edad de jubilación (75 por ciento de los ahorradores en el SAR tienen menos de 50 años).

Al proyectar un monto estimado de pensión con tanta antelación se busca que el trabajador cobre conciencia, desde ahora, de cuántos recursos podrá acumular en su Afore y, en su caso, de la necesidad de ahorrar más para alcanzar sus metas.

Por ejemplo, la Estimación Personalizada de una persona de 25 años con un salario mensual de 10 mil 515 pesos mostraría que al llegar a los 65 años habrá acumulado un saldo en su Afore de 730 mil 442 pesos, lo que se traduciría en una pensión de tres mil 298 pesos.
r3