
* El gobierno de la República está comprometido con los familiares de las víctimas de los hechos ocurridos en Iguala
* Han pasado 4 años desde la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el crimen sigue impune
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el gobierno de la República está comprometido con la justicia y con los familiares de las víctimas de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
A través de su cuenta de Twitter @EPN, el mandatario federal recordó los lamentables hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014.
A cuatro años de los muy lamentables sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, el Gobierno de la República está comprometido con la justicia y con los familiares de las víctimas.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 26, 2018
“A cuatro años de los muy lamentables sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, el Gobierno de la República está comprometido con la justicia y con los familiares de las víctimas”, escribió.
No más secuestros en México
Pedro Carrizales, apodado por las pandillas como «El Mijis», dijo que «chavos banda» de todo el país se sumarán a los rastreos de personas desaparecidas.
«Donde existan fosas clandestinas ahí vamos a estar», enfatizó frente al memorial de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014, un crimen condenado internacionalmente que sigue sin resolverse.
«El Mijis» añadió que una de las intenciones es que «cuando llegue un ofrecimiento de algún grupo delincuencial, ellos vean el sufrimiento que causan a las madres» de los desaparecidos.
Otro de los propósitos es «sentirse útiles, que puedan ofrecer algo en la sociedad».
Carrizales ya ha entrado en contacto con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, que rebasan los 36.000, según cifras oficiales.
La problemática del secuestro en México
En México, existen más de treintena organizaciones civiles de búsqueda de desaparecidos, que se internan en el desierto o alejados pastizales y matorrales con picos y palas. Siguen las pistas que obtienen a veces por sus propias investigaciones, sobre el posible paradero de sus seres queridos.
En semanas pasadas, integrantes de esos colectivos se trasladaron a Veracruz, donde el 6 de septiembre se encontraron fosas clandestinas, de las que fueron exhumados al menos 174 cadáveres.
Los narcotraficantes suelen deshacerse de sus víctimas enterrándolas de esa forma. Un conteo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos apunta al descubrimiento de unas 1.300 fosas con casi 4.000 cadáveres desde 2007.
Información: Notimex / AFP Imagen: AFP
También te puede interesar:
VIDEO: Tromba en Michoacán dejan cinco muertos y nueve desaparecidos
Encuentran los cuerpos de tres alpinistas desaparecidos en el Mont Blanc