![¡Siempre sí! Darán 800 mdp a estancias infantiles del PT](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/04/foto_ntx_16042019_amlo_presume_gasolinera_barata_lleva_ao_cerrada.jpg)
Imagen: Notimex
- Unos 80 Cendis han sido operados por dicho partido
La cancelación del presupuesto para las estancias infantiles, al menos de manera directa, fue un tema polémico para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Pero cuando se pensaba que lo peor había pasado ya, ahora resulta que siempre sí habrá recursos para ello.
¿A qué exactamente? A los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) que opera el Partido del Trabajo (PT).
Según el diario Reforma, la suma que recibirán este año será de 800 millones de pesos.
¿Por qué?
Aparentemente, tras la aprobación de la Reforma Educativa en la Cámara de Senadores, varios legisladores del PT sostuvieron una reunión con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.
El tema que trataron fue la regulación de los Cendis.
De hecho, Joel Padilla, senador de dicho partido, dio por sentado que recibirían el apoyo en una entrevista con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
También te puede interesar: Irregularidades y contraltos “turbios” detienen proyectos energéticos en México
Él aseguró que tendrían 800 millones de pesos destinados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Además, dijo que el recurso está «sin tocar» porque faltan los lineamientos incorporados a la SEP para que los Cendis funcionen.
Estancias infantiles
El PT ha mantenido 80 Cendis en 18 entidades con el uso de recursos públicos.
Además, se mantienen bajo vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Esta vez se contempla su presupuesto en la partida U031 Expansión a la Educación Inicial.
Un pasado oscuro
Los Cendis del PT han tenido algunos casos polémicos.
Por ejemplo, en el año 2017, la PGR destapó una supuesta red de lavado de dinero en las estancias infantiles del partido, en Nuevo León.
Aquella vez se señaló a Guadalupe Rodríguez, esposa del líder nacional del PT, Alberto Anaya, de haber desviado cien millones de pesos del Gobierno de dicha entidad.
Sin embargo, poco después la PGR retiró las acusaciones por falta de pruebas y no pasó a más.