Evidente rechazo a libertad de expresión | Digitall Post : Digitall Post
Colaboradores ana-juana-angeles-valencia asamblea legislativa del distrito federal diputada gobernantes rechazo-libertad-de-expresion

Evidente rechazo a libertad de expresión

Evidente rechazo a libertad de expresión

CIUDAD DE MÉXICO.- Ana Juana Ángeles Valencia, Diputada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), destacó que es evidente el rechazo a la libertad de expresión de los gobernantes que utilizan a la fuerza pública para acosar, lastimar y provocar la muerte de periodistas y reporteros gráficos.

Operativos policiacos, son acciones planificadas por los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), y tienen la misión de prevenir los delitos,  de atrapar delincuentes o decomisar mercancías ilegales, no la de lastimar a ciudadanos

Dijo que hasta el momento se han sumado mil 142 agresiones: en el 2015, dijo, se documentaron 397 casos entre ellos el de Rubén Espinosa, fotoperiodista colaborador de Proceso y de la Agencia Cuartoscuro y que  en 2014 se registraron 326.



 Amparados por altos mandos de la SSP-DF, policías y granaderos ejecutan operativos policiacos autoritarios y represivos en contra de la dignidad de las personas, de los derechos humanos y de la democracia que evidencian la incapacidad de diálogo de los gobiernos federal y local.

Los más recientes operativos policiacos registrados en varias latitudes del país, principalmente en la capital, en contra del magisterio por manifestar su rechazo a la imposición de la Reforma Educativa, -que va en contra del alumnado y en detrimento de la enseñanza nacional- revela incapacidad de las autoridades educativas por cumplir con lo estipulado en el artículo tercero constitucional.

Destacó que es evidente el rechazo a la libertad de expresión por parte de los gobernantes que utilizan a las fuerzas públicas para acosar, lastimar y provocar la muerte de periodistas y reporteros gráficos.

Ángeles Valencia puntualizó que mientras se reúne toda la fuerza pública  para reprimir a ciudadanos que reclaman por sus derechos humanos, los actos vandálicos van en ascenso en la Unidad Habitacional Arbolillo III, en las colonias La Pastora, Candelaria Ticomán, San Juan y Guadalupe Ticomán, Purísima Ticomán, entre otras que exigen mayor vigilancia para disminuir actos delictivos. Los habitantes, destacó, solicitan mayor atención policiaca luego de haber padecido asaltos en la vía pública de manera cotidiana.



Destacó que los operativos en contra de gente inocente que exige libertad de expresión y de libre manifestación son actos represivos que violentan los derechos humanos más elementales como el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

Recordó  que los operativos policiacos, son acciones planificadas por los altos mandos de la SSP que tienen la intensión de atrapar delincuentes o decomisar mercancías ilegales, entre otros usos que le dan y aseguró que se desconocen operativos policiacos para ayudar a los ciudadanos porque siempre son actos autoritarios, subrayó.

Reiteró que los operativos siempre son contrarios a la vida democrática porque son impositivos y van acompañados de acciones represivas y, sobre todo, desesperadas cuando las autoridades pierden el control y la capacidad de diálogo, de negociación.

Ángeles Valencia precisó que los elementos policiacos agreden a periodistas y reporteros gráficos que cumplen con su trabajo, con la función social de informar sobre los hechos de trascendencia social y son atacados, vulnerados sus plenos derechos por autoridades obscuras y prepotentes.

Hizo notar que pese a que la libertad de expresión es un derecho humano, el periodismo en México es un tema que se ha visto agraviado desde hace varias décadas.