Faltan maestros de inglés en México | Digitall Post : Digitall Post
Destacado aurelio nuno mayer maestros-de-ingles nuevo-modelo-educatico secretaria de educacion publica sep

Faltan maestros de inglés en México

Faltan maestros de inglés en México

MÉXICO.- Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó la semana pasada el nuevo modelo educativo de México. Uno de sus puntos, tiene que ver con que se pretende que los estudiantes del país sean bilingües.

Sin embargo, existe una limitante para llevar a cabo este proyecto: la dependencia no tiene suficientes maestros de inglés.

En la actualidad sólo hay 50 mil maestros de inglés en todo el país, pero existen 236 mil escuelas; eso quiere decir que sólo habría 1 maestro para cada 5 planteles.



Si la SEP comenzara con una política integral para la enseñanza del inglés, primero deberá reflejarse en un aumento del presupuesto para ese rubro y, aun así, tardaría al menos 10 años para conseguir que los alumnos aprendan inglés desde la educación básica.

Paradójicamente el anuncio del nuevo modelo educativo ocurre en medio de recortes presupuestales. En enero pasado, la SEP tuvo una disminución por más de 3 mil 660 millones de pesos, mientras que en junio, los rubros de Educación y Salud fueron los más castigados con recortes por 6 mil 500 millones de pesos, respectivamente.

Aunque la demanda de maestros de inglés en 2015 fue de 308 mil 826 vacantes potenciales, la SEP sólo ofertó 2 mil 123 plazas en el Concurso de Plazas Docentes de 2014. Peor aún, sólo 945 solicitantes fueron considerados como idóneos por alcanzar el puntaje mínimo solicitado, según cálculos incluidos en el estudio “Sorry. El aprendizaje del inglés en México”, elaborado por Mexicanos Primero.

Los análisis del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) confirman que los aspirantes a maestros tienen deficiencias en el idioma inglés. En el Concurso de plazas docentes de 2014, los aspirantes que presentaron el examen complementario de segunda lengua (inglés o lengua indígena) obtuvieron los peores resultados que quienes sólo presentaron los exámenes de habilidades docentes e intelectuales.



jcrh