Fosas de Tetelcingo promueven impunidad | Digitall Post : Digitall Post
Destacado alejandro-sicilia fosas-de-tetelcingo programa-de-atencion-a-victimas roberto-villanueva-guzman uaem

Fosas de Tetelcingo promueven impunidad

Fosas de Tetelcingo promueven impunidad

MÉXICO.- De acuerdo con del informe de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con relación a los cuerpos sepultados en las fosas clandestinas de Tetelcingo, varios de ellos presentaban huellas evidentes de violencia y tortura, situación que pone en evidencia el encubrimiento de delitos.

Roberto Villanueva Guzmán, director del Programa de Atención a Víctimas de esta casa de estudios, acusó que el gobierno de Morelos incurrió en varias violaciones a derechos humanos de 117 personas a cuyos familiares no les fue notificado, el proceso al que fueron sometidos los cuerpos encontrados.

Hasta el momento, de acuerdo con Villanueva, sólo se han identificado 8 personas.  Además informó sobre la presencia de cuerpos de menores lo cuales corresponderían a niñas, una de ellas pudo haber sido asesinada al lanzarla desde un puente, por lo que estaría ligada a un caso de pornografía infantil o trata y de una bebé que fue tirada como basura.



Por su parte, Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz, Justicia y Dignidad, lamentó la complicidad del gobierno para desaparecer personas al estilo del crimen organizado como «Los Zetas». Señaló que el gobernador del estado, Graco Ramírez, ha minimizado la violencia en la región.

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos indicó que entregará a autoridades perfiles genéticos de cadáveres hallados en fosas de Tetelcingo para identificarlos.

El documento presentado este día, deja patente el hecho que las fosas revelan la forma en la que el Estado lidia con los muertos, en fosas ocultas que ensombrecen expresiones de la violencia.

El director del Programa de Atención a Víctimas de la UAEM dijo que la irregularidad del entierro remite  a un mecanismo de violencia extrema sobre los cadáveres y revela la existencia de una modalidad de desaparición; que son, en sí mismas, una manera de ocultar la verdad e impedir la posibilidad de su identificación.



En tres aspectos, el entierro irregular impide el esclarecimiento de los hechos e instala un estado de terror, dijo Villanueva: en primer lugar, al evadir la posibilidad de castigar a los responsables; en segundo lugar, al enmascarar las dimensiones reales de la violencia; y en tercer lugar, al cancelarla posibilidad de identificación de los cuerpos.

jcrh