Fuerte golpe al "matrimonio igualitario" | Digitall Post : Digitall Post
Destacado matrimonio-igualitario partido revolucionario institucional PRI uniones-homosexuales

Fuerte golpe al «matrimonio igualitario»

Fuerte golpe al «matrimonio igualitario»

MÉXICO.- El proyecto del gobierno de aprobar en la Constitución las uniones homosexuales, el llamado «matrimonio igualitario», sufrió un duro revés, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante la fuerte presión de la Iglesia católica, aplazó indefinidamente la discusión del tema en el Congreso.

Temeroso de caer todavía más en las preferencia de los votantes, a dos años de los comicios presidenciales del 2018, donde algunos analistas pronostican que podría ser derrotado, el PRI prefirió dar marcha atrás en este proyecto.

La propuesta del presidente Enrique Peña lanzada en mayo pasado le habían dado amplio respaldo entre los sectores más liberales de la sociedad, pero al momento parece que se ha impuesto el disgusto e injerencia de los más conservadores.



Emilio Gamboa, jefe de la bancada tricolor, señaló que «el tema no genera consenso» en la Cámara de Diputados y «no es prioridad» para su grupo parlamentario «ni tampoco para el país».

«El matrimonio igualitario está en la cancha de los diputados. No veo el tema como prioritario. Mi impresión es que hoy en el país no es un tema que esté presionando la sociedad mexicana para sacarlo adelante», afirmó.

La iniciativa de Peña busca incorporar a la Constitución el derecho a las uniones entre personas del mismo sexo, que sólo se ha aprobado en siete de los 32 estados del país (la capital, Quintana Roo, Coahuila, Morelos, Colima, Michoacán y Jalisco).

El PRI perdió en las elecciones de noviembre último las elecciones regionales de junio pasado en 7 de los 12 estados donde estuvo en disputa la gobernación y la fuerte caída de la popularidad del presidente en los últimos cuatro meses (de 30 a 23%) activó las alertas sobre el riesgo de una derrota en los comicios del 2018.



Para colmo, el año próximo habrá elecciones en el Estado de México, que gobernó Peña antes de saltar a la presidencia, y es la «joya de la corona» no sólo por ser el más poblado del país, con más de 15 millones de habitantes, sino el que acapara el 12% del total de votantes potenciales en el país.

Decidido a no poner en riesgo las dos grandes contiendas electorales que se avecinan, el PRI decidió aplicar el freno a una reforma que ha atizado la irritación de la poderosa jerarquía católica, que respaldo las masivas movilizaciones de rechazo proyectadas por grupos de derecha.

Por otro lado, el Frente Nacional por la Familia, ha convocado para este 1o de septiembre, marchas en todas las capitales de los Estados del país con la meta de defender el «matrimonio natural».

Dos semanas después, el día 24, está previsto que las movilizaciones confluyan en la ciudad de México, donde los grupos conservadores buscan demostrar su fuerza y lanzar una apuesta a fondo contra la polémica propuesta.

El arzobispo primado de México, Norberto Rivera, proclamó hace poco que los fieles no deben reconocer el matrimonio entre parejas del mismo sexo, ni siquiera «por moda».

México, el segundo país más católico del mundo, se muestra aún dividido sobre el tema y una encuesta del diario El Financiero en julio pasado arrojó que 53% de los mexicanos está en desacuerdo con la iniciativa de Peña y sólo y 36% está de acuerdo, la mayoría personas de menos de 30 años.

jcrh