Grupos especiales de trabajo vs Trump | Digitall Post : Digitall Post
Destacado Donald Trump grupos especiales luis sanchez jimenez prd presidente electo vicepresidente senado de la republica

Grupos especiales de trabajo vs Trump

Grupos especiales de trabajo vs Trump

MÉXICO.- Donald Trump no toma oficialmente el control de la Casa Blanca, y ha hecho algo bueno por México: poner a trabajar a la clase política…

Luis Sánchez Jiménez, vicepresidente del Senado de la República, propuso la creación de grupos de trabajo, que analicen la nueva situación geopolítica mundial así como los razonamientos del Tratado de Libre Comercio.

El perredista, pidió que de manera conjunta el Senado así como las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, del Trabajo y de Economía analicen y emprendan las acciones necesarias a fin de atender las posibles deportaciones de mexicanos por el eventual cumplimiento de las promesas de campaña del presidente electo de los Estados Unidos.



La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, ha obligado al Gobierno a diseñar acciones de políticas públicas y de relaciones internacionales, así como de comercio exterior.

“Hay que buscar reunirse con los gobiernos de América Central, a fin de elaborar una estrategia común relativa a profundizar y ampliar nuestras relaciones de cooperación comercial, industrial, tecnológica, científica y de desarrollo”, indicó.

Además de impulsar un acuerdo migratorio que garantice los derechos fundamentales de los migrantes de Centroamérica y el establecimiento de medidas sociales, económicas y humanitarias ante posibles deportaciones masivas.
Incluso, aseveró, es necesario entablar comunicación con la Región Asia Pacífico, más allá del resultado final del TPP, para analizar la viabilidad de acuerdos comerciales bilaterales o multilaterales que incrementen el comercio exterior en esa zona.

Finalmente, Luis Sánchez dijo que son insuficientes las medias anunciadas por el Ejecutivo Federal y por el Consejo Coordinador Empresarial, en el sentido de que están preparados para atender a los 3 millones de mexicanos que se anuncia serán deportados deportados, “cuando no son capaces de generar el millón de empleos que demanda anualmente las nuevas generaciones en el país”, señal{o.



jcrh