"Güero Palma" pone en alerta a la PGR | Digitall Post : Digitall Post
Nacional cofundador-cartel-sinaloa hector-luis-palma-salazar juez-klarry-burns libercacion repatriacion

«Güero Palma» pone en alerta a la PGR

«Güero Palma» pone en alerta a la PGR

MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR) permanece atenta ante la posible repatriación del cofundador del cártel de Sinaloa, Héctor Luis Palma Salazar.

Este viernes, Palma Salazar fue liberado en Estados Unidos y entregado a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) para su repatriación a México, confirmaron fuentes oficiales.

“Héctor Palma Salazar, referido a menudo como El Güero, fue transferido a la custodia de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) el viernes por la mañana por la Oficina de Prisiones”, afirmó la portavoz del ICE Virginia Kice en un comunicado.



La dependencia informó que el Ministerio Público Federal, como en todos los casos de repatriación, instrumentará las medidas necesarias en el ámbito de sus atribuciones para, en su caso, dar cercano seguimiento a esa diligencia.

Palma Salazar fue detenido en 1995 por delitos contra la salud; en 2007 fue extraditado a Estados Unidos donde se le juzgó por tráfico de drogas y se le concedió su libertad tras cumplir nueve años de sentencia. La PGR sostuvo que llevó a cabo una revisión detallada de sus expedientes, a fin de determinar la posible existencia de elementos de prueba relacionados con la probable comisión de delitos por el repatriado.

El magistrado Larry Burns lo condenó a 16 años de prisión. Su sentencia había sido reducida por haber aceptado los cargos que le imputaron.

Nueve años más tarde, la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos informó que hoy, El Güero Palma será liberado de manera adelantada por buen comportamiento y entregado a autoridades mexicanas.



Autoridades en Baja California están preparadas para recibir al narcotraficante, Héctor, El Güero Palma, quien fue entregado por el gobierno estadunidense para ser repatriado a nuestro país, y aunque ha trascendido que podría entrar a México por la garita de San Ysidro, una fuente extraoficial informó que será recibido en Mexicali.

El hermetismo que rodea la entrega del excapo tiene que ver con razones de seguridad, ya que a Héctor Palma se le espera ya sea por Tijuana, en el aeropuerto “Abelardo L. Rodríguez” o por Mexicali.

Bajo las prácticas de sentencias federales de Estados Unidos, los cinco años que Palma pasó en una prisión mexicana contaron como tiempo purgado bajo la sentencia de Estados Unidos.

Como parte del esquema de buena conducta, que forma parte a nivel sistema del Buró de Prisiones de EU, se programó la liberación de Palma tras haber cumplido 85% de su sentencia.

En su momento, Héctor Palma Salazar fue capturado por autoridades mexicanas bajo una orden de arresto provisional emitida por Estados Unidos.

con información de agencias

jcrh