Guerrero a la cabeza de jóvenes asesinados | Digitall Post : Digitall Post
Destacado estado de guerrero jovenes asesinados Juan Martín Pérez Red por los Derechos de la Infancia en México

Guerrero a la cabeza de jóvenes asesinados

Guerrero a la cabeza de jóvenes asesinados

MÉXICO.- Durante 2015, el estado de Guerrero se colocó en el primer lugar nacional, en lo relativo a jóvenes asesinados entre 15 y 17 años, según datos proporcionados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). En los puestos subsecuentes, podemos encontrar a Chihuahua, Zacatecas y Colima.

Por otro lado, se calcula que hoy en día, existen entre 30 y 45 mil menores de edad en las filas del crimen organizado. Juan Martín Pérez, director de la Redim, advirtió que persiste la agresión y reclutamiento de niños y jóvenes, a manos de los grupos criminales en un ambiente de confrontación con el gobierno, como ocurrió en el sexenio pasado.

Durante la presentación del informe: “La infancia cuenta en México 2016”, precisó que ahora hay un grave problema circulación de armas de pequeño calibre, este es uno de los factores de los varones jóvenes, principalmente, a una mayor exposición a la violencia, incluso como sicarios sin sueldo sino con el presunto estatus que les da pertenecer a una banda, ser «valiente y macho».



El corazón de todo esto es que el Estado ha perdido la capacidad de proteger a la niñez y la adolescencia. El caso de este niño de once años, de Tamaulipas, (que diseñó su mochila anticrimen) es la muestra del fracaso del Estado”, dijo.

Por lo que corresponde a la trata de personas, el problema es igualmente apremiante: ocho de cada 10 adolescentes desaparecidos, también entre de 15 a 17 años,  son mujeres. Este ilícito, se concentra en Tamaulipas, la Ciudad de México y Estado de México. También hay problema de desaparición de niños desde bebés hasta los cuatro años, lo que refiere una red de robo de infantes para adopciones ilegales o ventas de niños en el extranjero.

En el corte de 2006 a 2014, en un registro general de 23 mil casos,6 mil 725 son menores de edad, es decir, 30 por ciento.

jcrh