¡Histórico! la libertad de expresión de medios y comunicadores no puede ser limitada | Digitall Post : Digitall Post
Nacional

¡Histórico! la libertad de expresión de medios y comunicadores no puede ser limitada

¡Histórico! la libertad de expresión de medios y comunicadores no puede ser limitada

CIUDAD DE MÉXICO.- La libertad de expresión de medios y comunicadores, no puede ser limitada ni objeto de censura alguna. Lo anterior fue determinado vía un histórico fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) así como de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Debemos recordar que, los conductores Joaquín López-Dóriga, Javier Alatorre, Jorge Zarza y Carolina Rocha fueron víctimas de una investigación y de un procedimiento sancionador inusual, excesivo e intimidatorio dirigido a violar su derecho a expresarse libremente. El Instituto Nacional Electoral (INE) intentó oficiosamente sancionarlos por sus meros comentarios respecto a spots electorales que se transmitieron en la visita papal.

Además, en un hecho sin precedente en nuestro sistema democrático, el INE pretendió obligar a los concesionarios de medios de comunicación a silenciar a sus comunicadores, a la par de aplicarles una censura previa.



Fue de tal gravedad lo acontecido que la CNDH tuvo que intervenir, a través de la figura del Amicus Curiae, en donde resalta que “las conductas imputadas (a los 4 periodistas) corresponden al ejercicio legítimo de su libertad de expresión y por lo tanto, una sanción a los mismos vulneraría ese derecho fundamental”.

La resolución de hoy dejó claro que los comentarios y opiniones de los distintos comunicadores tuvieron la única finalidad de informar a la audiencia, sin existir transgresión o alteración alguna a los promocionales ordenados por el INE.

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) reconoce públicamente el trabajo ejemplar y responsable del Poder Judicial y de la CNDH para garantizar la libertad de expresión a la que todos los mexicanos tenemos derecho. También reconoce a los tres Consejeros del INE que no avalaron censurar de manera preventiva a los comunicadores.

Asimismo, la CIRT le hace un llamado al INE para cesar los actos de intimidación contra periodistas y que detenga su práctica de monitorear las opiniones que cualquier persona emite, en Radio y Televisión, en ejercicio de su Libertad de Expresión. La CIRT celebra el triunfo de la Libertad de Expresión, máxime que esta resolución ampara a comunicadores y analistas tanto de medios privados como de medios públicos, con lo cual sus mensajes u opiniones se podrán hacer sin temor a la censura.



Seguiremos defendiendo la Libertad de Expresión, por lo que valoraremos dar cuenta del actuar del INE a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a fin de que no se repitan los intentos de censura contra cualquier comunicador por ejercer su libertad de expresión.

con información de agencias

jcrh