
CIUDAD DE MÉXICO.- A 125 años de la publicación de la Encíclica “Rerum Novarum”, el mundo continúa enfrentando situaciones de desigualdad laboral por lo que los obispos mexicanos y el Instituto Mexicano de Doctrina Social (Imdosoc) impulsará una jornada social para analizar los retos que se deben enfrentar en la materia.
Al retomar las palabras del Papa León XIII en su encíclica publicada el 15 de mayo de 1891, la vicepresidenta del Imdosoc, Lucila Servitje Montull, destacó que “la Iglesia nunca ni bajo ninguna aspecto regateará su esfuerzo” para velar la integridad de las personas y de las estructuras sociales.
Lo anterior cobra importancia luego de que a pesar de los avances tecnológicos, los trabajadores continúan enfrentando retos, consideró fray Luis Javier Rubio, consejero del Imdosoc.
Como Iglesia reconocemos que esta situación injusta no puede continuar, necesitamos vivir una impostergable renovación en la sociedad, bajo la clave de la esperanza, la amistad cívica y la cultura del encuentro. Sabemos que el bien como la esperanza y la solidaridad deben promoverse», subrayó.
Al respecto, monseñor Guillermo Escobar subrayó que actualizar el mensaje de fondo de “Rerum Novarum” nos lleva a reflexionar sobre los graves problemas que enfrentamos como nación.
En ese sentido destacó que es indispensable cuestionarse sobre asuntos como: si se sigue viendo al trabajador como una mercancía, negando su dignidad como persona; si se respeta su derecho a asociarse de manera libre; si se ha erradicado el trabajo infantil o si continua la desigualdad para las mujeres trabajadoras.
Asimismo es apremiante poner en la mesa el análisis sobre si todos los mexicanos gozan de un salario digno y si la seguridad social y el sistema de pensiones responden a las necesidades de los trabajadores.
Recordó el peso histórico que guardó “Rerum Novarum” y que ayudó a crear la consciencia para impulsar el compromiso y participación de la sociedad, “llegando a influir el reconocimiento de derechos fundamentales de los obreros en el Artículo 123 de nuestra Carta Magna en 1917.
Finalmente el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, Adolfo Miguel Castaño, subrayó que es urgente que el bien común sea una aspiración y una realidad.
jcrh