
QUINTANA ROO.- Rafael León Negrete, delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo, indicó que este evento, activo desde el sábado pasado ha encendido las luces de alerta, toda vez que se han visto afectadas alrededor de 20 hectáreas de ecosistemas, considerados como frágiles.
De acuerdo con en funcionario, ya combaten el fuego brigadistas de varias dependencias.
Explicó que participan en las labores 30 personas de la Conafor, cuatro de Pronatura Yucatàn, tres de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y seis de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), personal médico y enfermeras, así como voluntarios de la isla de Holbox que aportaron sus embarcaciones para llegar a los puntos de fuego.
León Negrete confirmó que se trata de una zona de muy difícil acceso, que les tomó 40 minutos en lancha llegar a esos puntos, pero que ya se lograron abrir las brechas para avanzar y apagar el fuego.
Señaló que será hasta que se controle al 100 por ciento el fuego cuando puedan entrar los especialistas de la Profepa, valorar los daños ocasionados en una zona que por las coordenadas tiene vegetación de selva baja con presencia importante de Palma Chit (Thrinax radiata).
Por segundo día consecutivo se realizan sobrevuelos sobre la zona del incendio, ubicado en el lado noreste de la Isla de Holbox, en el municipio de Lázaro Cárdenas. El primero, registrado el domingo, permitió al personal de la Profepa realizar la toma de coordenadas del lugar.
jcrh