Incluir en Constitución derechos económicos y sociales | Digitall Post : Digitall Post
Colaboradores arely-gonzalez constitucion derecho derechos humanos fray-francisco-de-vitoria materia miguel-concha-melo munoz-ledo propuestas reunion trabajo vida-digna

Incluir en Constitución derechos económicos y sociales

Incluir en Constitución derechos económicos y sociales

CIUDAD DE MÉXICO,-   En materia de derechos y especialmente en derechos humanos, de ninguna manera debe haber regresividad sino progresividad y transversalidad dentro de la próxima Constitución de la Ciudad de México (CDMX).

El padre Miguel Concha Malo, del Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria”, dijo lo anterior durante una reunión de trabajo realizada en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

Allí se presentaron las propuestas de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), en la Constitución de la Ciudad de México formuladas durante el Conversatorio que se llevó a cabo en abril pasado.



Con la presencia de Arely González Meza, en representación de Porfirio Muñoz Ledo, y de la Coordinadora de Vinculación con la Sociedad Civil y Políticas Públicas de la CDHDF , Clara Isabel González Barba, las organizaciones participantes destacaron la importancia de los DESCA y la necesidad de que sean considerados y detalladamente enumerados en la Constitución para la Ciudad de México porque, subrayaron, ellos transformarán el modelo civilizatorio, fortaleciendo la paz, la democracia y la calidad de vida de quienes habitan y transitan la Ciudad de México.

Durante su intervención, el padre Concha Malo se comprometió a entregar las propuestas recibidas al grupo de trabajo técnico que encabeza Porfirio Muñoz Ledo, Secretario Ejecutivo del grupo redactor de la Constitución de la Ciudad de México.

Considerando las obligaciones del gobierno de la Ciudad en materia de DESCA, se planteó incluir en las propuestas los derechos a la vida digna, a la alimentación y a la nutrición, al más alto nivel de salud, los sexuales y reproductivos; los derechos a un medio ambiente sano, al agua, al saneamiento, al territorio, a una vivienda adecuada, hábitat y suelo; a la educación, a la cultura, al trabajo y los laborales, a la movilidad, así como al desarrollo social y económico,

Entre las organizaciones participantes estuvieron Mujer y Medio Ambiente, A.C.; INCIDE Social, A.C.; el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, A.C., Red Reflexiones Rosario Castellanos, S.C. y la Unión Popular Valle Gómez.



r3