
MÉXICO.- A través de su Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), el Instituto Nacional Electoral (INE) requirió a Roberto Carlos Yáñez Moreno, uno de los principales líderes del Partido Socialdemócrata (PSD), la entrega del contrato firmado presuntamente por Cuauhtémoc Blanco, actual presidente municipal de Cuernavaca, por el que cobró 7 millones de pesos para contender por la alcaldía de ese lugar, bajo las siglas de ese instituto político, en los comicios de junio de 2015.
De acuerdo con la dependencia, Yáñez Moreno, tiene cinco días hábiles remita el contrato en el cual se detalle el costo, fechas de pago, características de los servicios, vigencia, derechos y obligaciones, debidamente signados por las partes.
La semana pasada el Consejo General del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) también acordó iniciar una investigación para saber si Blanco Bravo incurrió en un acto ilegal por firmar un contrato para “rentarse” como candidato del PSD. Los consejeros también decidieron dar parte al INE.
Xitlallli Gómez Terán, presidenta de la Comisión de Transparencia del Impepac, dijo que en sesión extraordinaria, se acordó revisar si por medio de ese contrato, Blanco y el PSD violaron la normatividad del proceso electoral, en lo referente a los apartados de transparencia, elección interna y determinación democrática.
El pasado 25 de agosto, la periodista Denise Maerker, dio a conocer un reportaje en el cual se exhibió un contrato de prestación de servicios profesionales con la supuesta firma del edil para aceptar los 7 millones de pesos, a cambio de ser candidato a la presidencia municipal de esta ciudad, cuya contienda ganó por casi 10 mil votos de diferencia.
Un día después, el martes 26 de agosto, el edil de Cuernavaca acudió a la Fiscalía General del Estado a denunciar a los hermanos Julio y Roberto Yáñez, por los delitos de amenazas de muerte, extorsión, uso de documento falso y falsificación de documentos.
Sin embargo, el INE consideró suficientes los elementos periodísticos exhibidos en el reportaje de Denise Maerker para pedir a Roberto Yáñez, fuente principal del reportaje, la entrega de la documentación donde consta modalidad, monto y la forma de pago, así como fecha de cobro, de los servicios prestados por Blanco Bravo al PSD.
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE es el órgano técnico del Consejo General encargado de la recepción y revisión integral de los informes que presenten los partidos políticos nacionales, respecto al origen y monto de los recursos que reciban por cualquier modalidad de financiamiento, así como su destino y aplicación en el ejercicio de dicha facultad.
Con esa facultad, cita el INE en su oficio, puede requerir a las personas físicas o morales, públicas o privadas, en relación con las operaciones que realicen con los partidos políticos, la información necesaria para el cumplimiento de sus tareas.
La unidad advierte a Roberto Yáñez que en caso de negarse a proporcionar la información, dar datos incompletos o falsos, o fuera de los plazos establecidos, podrán ser acreedores a una multa de hasta 500 días de salario mínimo general, vigente para el DF tratando de personas físicas y de hasta 100 mil salarios mínimos general vigente para la Ciudad de México en el caso de personas morales.
con información de El Universal
jcrh